El Consell de Ibiza eliminará 9.000 plazas hoteleras disponibles en la bolsa de plazas turísticas de la institución insular, a petición de la Federación Hotelera de Ibiza. Así se ha acordado en una reunión mantenida entre la propia patronal y el presidente del Consell Insular de Eivissa, Vicente Marí, al que también ha asistido el conseller de Ordenación Turística, Mariano Juan.
El objetivo de esta medida, según ha explicado el presidente del Consell, es que estas plazas no vuelvan a estar disponibles para su utilización por nuevos establecimientos turísticos tras la aprobación del Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT) que se está redactando en estos momentos y que debe fijar el techo de plazas turísticas en la isla de Ibiza. Esto es, con esta propuesta lo que se consigue es que estas plazas, que provienen de cierres de establecimientos turísticos en la isla en los últimos años, no puedan ser utilizadas para nuevos establecimientos. Estas plazas ahora desaparecerán y esta reducción a cero quedará certificada en el PIAT.
El presidente ha agradecido que el sector de alojamiento hotelero haya renunciado a un potencial crecimiento turístico que se podría haber dado, “facilitando el camino de contención y sostenibilidad marcado en Ibiza”. Ahora, el Consell Insular incluirá esta petición que se ha hecho dentro de la actual fase de redacción del PIAT para que estas plazas pasen a cero. “Son 9.000 plazas turísticas que desaparecen del futuro de comercialización de plazas en Eivissa, lo que supone un paso importante en la política de contención que hay que hacer en la isla y demuestra que estamos todos en la misma línea”, ha sentenciado Marí.
La presidenta de la Federación Hotelera, María Costa, ha explicado que la patronal ha adoptado esta decisión “como gesto de responsabilidad, en el contexto de sostenibilidad, contención y mantenimiento del equilibrio que todos queremos para Ibiza”. Así, Costa ha manifestado que confía en que este gesto suponga un precedente y ejemplo para otras patronales, “pensando en el equilibrio entre residentes y turistas”.