Los barcos de cruceros vuelven a destacarse como una opción flexible de alojamiento, tanto en destinos que sufren catástrofes o a aquellos que acogen grandes acontecimientos. No obstante, no deja de ser sorpresivo que sean la opción escogida para la cumbre del clima de Naciones Unidas, si se tiene en cuenta de que es un sector que ha sido señalado por su impacto medioambiental.

El gobierno federal de Brasil, anfitrión de La Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) que tendrá lugar entre los días 10 y 21 de noviembre de 2025 en Belém, ha cerrado la contratación de los cruceros Costa Diadema (Costa Cruceros) y el MSC Seaview (MSC Cruceros) como unidades de hospedaje temporal.

Con ello se garantizarán la oferta de aproximadamente 3.900 cabinas con capacidad de hasta 6 mil camas durante el mayor evento climático del planeta.

Reservas en dos fases


Según lo acordado entre Brasil y la UNFCCC, la oferta alojativa disponible —hotelera, de alquiler por temporada y cruceros— se distribuirá por etapas:

  • En una primera estará disponible para los 98 países menos desarrollados y países insulares, con tarifas diarias de hasta 220 dólares
  • En la siguiente etapa, los demás países podrán hacer sus reservas de alojamiento por hasta 600 dólares.

“Estos dos grandes cruceros se suman a las diversas soluciones de hospedaje destinadas a todos los públicos que asistirán a la COP – como delegaciones de la ONU, observadores, organizaciones sociales, la academia y el sector empresarial”, afirma el secretario extraordinario para la COP30, Valter Correia.