La Agencia Valencia de Turismo (AVT) trabaja en el desarrollo de nuevos productos turísticos ligados a la historia y a la naturaleza de la Comunidad Valenciana. Entre las nuevas iniciativas estarían, por ejemplo, el desarrollo de la Ruta de los Cátaros o el de la Ruta de los Olivos Milenarios, ambas muy ligadas a la herencia cultural y paisajística de la región. 
La Comunidad Valenciana acogió a la última población de cátaros de Europa, una doctrina considerada hereje por la iglesia católica y cuyo fin fue muy cruento, en el primer tercio del siglo XIV.
El proyecto engloba la colaboración tanto del gobierno de la comunidad como de los ayuntamientos locales, y tiene como objetivo promover otra oferta turística más allá de la ya conocida combinación de “sol y playa” que ofrece la zona.