Desde el inicio de la guerra arancelaria, la incertidumbre ha llevado a los mercados bursátiles a castigar a algunas empresas, ensañándose especialmente con algunos sectores como la aviación. Un ejemplo de ello es International Airlines Group (IAG) —matriz de Iberia, British Airways, Vueling, Level y Aer Lingus— cuyas acciones se vieron arrastradas hasta el suelo de los 2,5 euros debido al anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos.
Esta inestabilidad en bolsa no se ha visto trasladada a los resultados operativos del hólding en el primer trimestre de 2025, en el que se anota una considerable mejoría con respecto al año anterior, cuando registró unas pérdidas de 4 millones de euros. En el presente año, la empresa hispano-británica se ha anotado unos beneficios de 176 millones de euros, según ha hecho saber a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Las principales causas que explican la mejora de los resultados son, según comenta la compañía, el “crecimiento de los ingresos y el descenso del combustible", que compensan los aumentos de costes. En concreto, el incremento de ingresos fue del 9,6%, situándose en los 7.044 millones de euros.
Un pedido de 53 aviones
IAG también ha anunciado que comprará 53 aviones de largo radio, con el objetivo de renovar y ampliar su flota. En concreto, ha acordado la compra de 32 Boeing 787-10 para British Airways, con posibilidad de otras 10 aeronaves adicionales. En lo que respecta a Airbus, ha pactado la adquisición de 21 A330-900neo que reforzarían la flota de Aer Lingus, Iberia o Level, con la opción de otros 13.