El Gobierno de Portugal aprobó este jueves la reprivatización de 49,9 % de la aerolínea lusa TAP. Hasta el 44,9 % del capital de la empresa estará abierto a inversores y hasta el 5 % a los empleados. Además, el Ejecutivo contempla la posibilidad de suspender el proceso sin necesidad de compensación si no reciben propuestas relevantes.
Según informa Efe la reprivatización "es un objetivo que queremos que pueda asegurar que nuestra compañía aérea protege el ‘hub’ (punto de conexión) en Lisboa, protege el aprovechamiento de todas las infraestructuras aeroportuarias del país", afirmó el primer ministro portugués, Luís Montenegro. Agregó que otras metas de la reprivatización son poner en valor la capacidad de transporte de Portugal, su desarrollo económico, su competitividad y su proyección en el mundo, protegiendo las rutas "más estratégicas".
TAP es propiedad del Estado portugués, que tiene actualmente en sus manos el 100 % del capital tras aumentar su posición para salvarla después de los daños sufridos por la pandemia. Actualmente, está en proceso de reestructuración.