La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, ha anunciado que quiere prohibir la construcción de edificios destinados exclusivamente al alquiler vacacional. Esta medida iría acompañada de la elaboración de un censo de personas desplazadas por la gentrificación, quienes tendrán prioridad en los proyectos gubernamentales de vivienda en zonas con tensión inmobiliaria.
Según ha explicado Brugada, la prohibición se aplicaría en zonas con tensión inmobiliaria, como el corredor Roma-Condesa. Las zonas de tensión inmobiliaria son aquellas donde el precio de las viviendas se ha encarecido exponencialmente. Además, suelen ser las zonas donde se ha incrementado el número de viviendas destinadas al uso turístico y, por tanto, se han encarecido otro tipo de servicios, como la hostelería.
En conferencia de prensa reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra la gentrificación, no solo a través del Bando 1, sino con acciones concretas que protejan el derecho a una ciudad para todas y todos.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) July 22, 2025
Anunciamos la organización de foros y mesas de diálogo abiertos a la… pic.twitter.com/J9uKDXW6aY
“Actualmente, se están construyendo edificios que solo están sirviendo para las rentas [alquileres] a plataformas. Esto debe estar prohibido; no podemos tener este tipo de inmuebles destinados a ello. (...) Hay algunos edificios que se construyeron originalmente para vivienda, pero que ahora están destinados solo a rentas temporales a través de las plataformas, y consideramos que en las zonas tensionadas debemos restringir que los edificios estén completamente destinados a este uso”, ha explicado la jefa de Gobierno de CDMX.



