El comité de coalición del Gobierno de Alemania ha decidido reducir el impuesto sobre el transporte aéreo de pasajeros en julio de 2026. Según el canciller Friedrich Merz, esto supondrá un alivio de 350 millones de euros para la industria aeronáutica alemana. También se prevé una disminución de los costes de control del tráfico aéreo.

La industria aeronáutica alemana celebra el acuerdo para frenar el incremento previsto del impuesto al tráfico aéreo, una medida que el sector venía reclamando ante la presión de costes acumulada en los últimos años. La decisión incluye revertir la subida que se planificó para 2024.

Según la información de Reisevor9, la Asociación Alemana de Aviación (BDL) considera que este cambio ayudará a reforzar la competitividad del país. Su director general, Joachim Lang, ha afirmado que el Gobierno ha “cumplido su palabra” y que las nuevas medidas contribuirán a mejorar la conectividad, aunque insistió en que harán falta pasos adicionales para que Alemania aproveche el auge del tráfico aéreo europeo.

El paquete de desgravaciones reducirá en torno a un 10% los impuestos asociados al transporte aéreo en Alemania. Para Lang, se trata de “un primer paso” con beneficios que alcanzarán también al turismo, las ferias comerciales y la logística.

El impuesto sobre las salidas, vigente desde 2011, se sitúa actualmente entre 15,53 y 70,83 euros por pasajero según la distancia del vuelo, y es asumido por las aerolíneas. El sector llevaba meses denunciando que estos niveles fiscales dificultaban la competencia en comparación con otros países europeos.

Compañías como Lufthansa o Ryanair habían llegado a cancelar rutas debido a los altos costes. Tras el acuerdo político, la industria permanece atenta para ver si estas suspensiones se revertirán en los próximos meses.