El primer partido oficial de la liga nacional de fútbol americano (NFL) celebrado en España este fin de semana ha servido como gran escaparate para proyectar Madrid como sede de grandes eventos deportivos y también ha dejado una gran inyección económica.
Los 78.610 espectadores que llenaron el estadio Santiago Bernabéu para presenciar el encuentro entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders y todas las actividades desplegadas a lo largo de la semana han generado un impacto económico estimado de más de 70 millones de euros, según datos compartidos por el Ayuntamiento de Madrid.
El interés global por el encuentro, que se reflejó en el incremento de un 50% en las búsquedas de alojamiento en Madrid, según Booking.com, se ha visto refrendado con la llegada de más de 42.000 turistas internacionales para asistir al partido, de acuerdo con los datos de Hostelería Madrid. La mayoría de estos aficionados procedían de Estados Unidos y Europa. Estas cifras consolidan el turismo internacional en Madrid, que ya representa el 62% de los viajeros que llegan a la ciudad.
El sector hotelero ha registrado uno de los mejores fines de semana del año, con un 90% de ocupación en zonas como Centro, Chamartín y Chamberí. Por su parte, la restauración alcanzó un volumen económico cifrado en hasta 21,2 millones de euros, impulsado por un gasto medio diario del visitante internacional de entre 50 y 100 euros.
Impacto mediático global
El partido ha situado a Madrid en los titulares de los principales medios deportivos internacionales, con presencia destacada en cadenas de televisión estadounidense como CBS, ESPN y Fox Sports, así como en cabeceras tan prestigiosas como The Washington Post, Sun Sentinel, The New York Times o Miami Herald.
Tras la celebración del primer partido de la NFL en suelo español, Madrid ya calienta motores para estrenar su circuito urbano de a Fórmula 1 en 2026, con el que pretende reforzar su proyección internacional como destino para grandes eventos deportivos.



