Tras asumir el ataque en Estambul del 1 de enero, Isis sigue con las amenazas a Turquía. En un comunicado, el grupo terrorista ha señalado que “la sangre de musulmanes vertida por ataques aéreos y fuego de artillería prenderá un fuego en su propio territorio”. Además, incita a sus seguidores a atacar las bases de los apóstatas, seculares, el Estado turco donde sea, incluidos seguridad, ejército, economía, medios de comunicación, y cada consulado y embajada que los represente sobre la faz de la Tierra".El 9 de diciembre, el Estado Islamico había lanzado un mensaje a sus simpatizantes a través de grupos de chat en redes sociales firmado por su líder, Abu Bakr Al Bahdadí en el que se apuntaba que “Turquía era una prioridad para la Yihad”. 

Asimismo, el grupo volvió a difundir el lunes la quema de dos soldados turcos vivos,que se publicó por primera vez en la víspera de Navidad y que las autoridades turcas censuraron. El mensaje es claro: "¡El camino de la Yihad es Turquía! ¡Quemadla! ¡Destruidla! ¡Explotadla!".En cuanto al atentado, ocho sospechosos de vínculos con el terrorismo han sido detenidos por la policía turca. Sin embargo, entre ellos no se encuentra el autor del ataque, que según fuentes de la inteligencia turca, podría ser de origen centroasiático.