Calvià (Mallorca) ha anunciado en el marco de la World Travel Market una inversión de 6,7 millones de euros —provenientes en parte de los fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), fondos propios y fondos Next Generation— para la mejora de la calle Punta Ballena. También se ejecutará la segunda fase de la renovación del Paseo Marítimo de Magaluf.
Concretamente, las obras de asfaltado y de renovación de pluviales de la calle Punta Ballena y adyacentes comenzarán en noviembre de 2026, precisamente para minimizar el impacto de las obras en el turismo.
Asimismo, este invierno se llevarán a cabo las obras de la segunda fase de modernización del Paseo Gabriel Escarrer Juliá. Ambas fases suman una inversión de 6,2 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en colaboración con el Ministerio de Industria y Turismo y la Conselleria de Turismo del Govern de Islas Baleares, además de la aportación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS).
Juan Antonio Amengual, alcalde de Calvià, ha señalado que estas obras “serán un paso más en la reforma y modernización de Magaluf. Se ha planteado un calendario de obras en invierno para minimizar los efectos en el sector turístico. Con la reforma del Paseo Marítimo, de Punta Ballena, la demolición del Hotel Teix y el plan de Vías y Obras, Magaluf es un destino en el que se apuesta por la calidad”.
Gracias al plan de Vías y Obras, con los 7 millones de euros aportados por el Ayuntamiento —en el llamado plan ‘Calvià Millora’— ya se ha actuado en una primera fase en la Avenida s’Olivera de Magaluf y están en marcha las obras de la calle Blanc, por importe superior a los 200.000 euros.
Inversiones en mejoras deportivas
También se ha dado a conocer por parte del Ayuntamiento una inversión clave de 1,2 millones de euros destinada al acondicionamiento de las instalaciones deportivas del municipio, una acción fundamental para mejorar la calidad urbana, social y reforzar la reputación del municipio como destino deportivo.
Además, la delegación municipal ha destacado el impacto económico y de reputación de esta inversión. Las excepcionales condiciones meteorológicas de Calvià hacen que numerosos grupos de visitantes de todo el mundo elijan el municipio para sus entrenamientos y la práctica deportiva durante todo el año.
Previsión de 43 millones a lo largo de la legislatura
El Ayuntamiento de Calvià desarrolla durante la presente legislatura un ambicioso plan de inversiones que supera los 43 millones de euros, consolidándose como la mayor gestión económica en la historia del municipio.
El conjunto de proyectos, que abarca el periodo junio 2023 – diciembre 2026, incluye actuaciones ejecutadas, en ejecución o en proceso de licitación, distribuidas por todo el término municipal con el objetivo de mejorar infraestructuras, servicios y espacios públicos. En los próximos 12 meses se gestionarán 26 millones de euros.
Entre las principales inversiones ejecutadas y en ejecución destacan el plan Calvià Millora (aceras y asfaltos) dotado con 7 millones de euros; las dos fases del Paseo Gabriel Escarrer Juliá (Magaluf), 6,2 millones; la reforma de las casas de la Finca Pública Galatzó, 5,7 millones; o las reformas del Bulevar de Peguera (más de 3 millones) y de la Avenida Rei Jaume I de Santa Ponça (5,3 millones).
En total, 24 actuaciones están actualmente ejecutadas, en ejecución o en licitación, representando un volumen de inversión sin precedentes.



