Aena ha comunicado que se ha iniciado el desalojo de las cerca de 400 personas sin hogar que pernoctan en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. Desde el gestor aeroportuario explican que, desde hoy, se está notificando a estas personas que ya no podrán permanecer en las instalaciones, empezando por la Terminal 4.

Esta medida se implementa una vez que el Ayuntamiento de Madrid ha habilitado un centro de acogida específico para este colectivo, como parte de un esfuerzo coordinado entre Aena y los servicios sociales municipales.

En el citado comunicado, la empresa público-privada recalca que continuará colaborando con "la indispensable labor de los trabajadores sociales del Ayuntamiento de Madrid y las entidades del Tercer Sector". Estos equipos guiarán a las personas sin hogar hacia el nuevo centro de acogida, con el objetivo de lograr una derivación paulatina y total desde todas las terminales del aeropuerto. Aunque un censo detallado está en proceso de finalización, con Aena financiando su elaboración, la entidad recuerda que su ausencia no impide que los equipos de calle proporcionen atención de emergencia inmediata, y destaca que el número de personas sin hogar en el aeropuerto se ha reducido “de manera sustancial” en las últimas semanas.

Finalmente, ha desmentido categóricamente las “execrables especulaciones” que vinculan la presencia de personas sin hogar con una supuesta plaga de chinches en el aeropuerto. La entidad asegura que su equipo técnico no ha recibido ningún aviso al respecto y que las tareas de limpieza e higienización son constantes. Asimismo, reitera que una empresa especializada en desinsectación ya descartó la existencia de una plaga tras las denuncias de picaduras por parte de algunos trabajadores en mayo.