Lanzarote cierra el primer trimestre de 2025 con un crecimiento del 1,9% en la llegada de turistas, lo que la posiciona como la isla que mejor ha contenido el incremento de visitantes en los tres primeros meses del año. Y es que estas cifras se dan en un contexto donde Fuerteventura crece un 7,8%, Gran Canaria un 2,8% y Tenerife un 2,1%, 

“Este dato no es una casualidad, sino el reflejo de una planificación clara: en Lanzarote no buscamos crecer a cualquier precio, sino avanzar hacia un turismo que respete nuestros recursos y mejore la vida de quienes aquí viven”, afirma Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote y consejero insular de Turismo. “Crecer menos no significa retroceder, sino priorizar la calidad del destino y la convivencia entre residentes y visitantes”, ha remarcado.

La isla recibió en marzo un total de 325.730 turistas, y lo hizo bajo un nuevo modelo estadístico en el que, por primera vez, Promotur ha incorporado un desglose específico de los llamados “turistas secundarios”, es decir, aquellos viajeros que, aunque llegan inicialmente a otra isla, deciden pasar también sus vacaciones en Lanzarote. “Lo que puede parecer un matiz técnico, en realidad es un cambio sustancial en la forma de medir la realidad turística de Lanzarote”, destaca Héctor Fernández, consejero delegado de SPEL–Turismo Lanzarote. “Esta modificación permite visibilizar la posición de Lanzarote como destino de elección dentro de los itinerarios combinados entre islas, y pone en valor nuestra capacidad de atracción”, añadió.

A este avance se suma una progresiva diversificación de mercados: pese al retroceso del turismo alemán, destacan los incrementos procedentes de Italia (+29%) y Países Bajos (+23%), que consolidan nuevas rutas y públicos interesados en un modelo turístico más respetuoso.