Un fuerte terremoto ha sacudido la costa turca del Mar Egeo en la tarde del viernes 30 de octubre a las 14:51 hora local (dos horas más en la España peninsular). El seísmo se ha producido a 17 km de la costa de Izmir, uno de los principales destinos turísticos de Turquía. Se ha producido a una profundidad de casi 12 km y ha tenido una magnitud de 6,8, según el Instituto Sismológico Kandilli de Estambul, un 7 para la institución homóloga de Estados Unidos.
El terremoto ha provocado un maremoto que ha arrastrado los barcos del puerto de Sigacik (Izmir) y que también ha alcanzado la isla griega de Samos provocando inundaciones en sus calles.
Vídeo de las inundaciones provocadas por el seísmo
Según informa El País, el seísmo ha provocado al menos 12 muertos y más de 400 heridos en Turquía y 2 fallecidos en Grecia, al derrumbarse varios edificios, y ha llegado a sentirse en Estambul, así como en las islas griegas orientales y Atenas (Grecia).
? #Turquía ?? Colapso de un edificio residencial en la Provincia de #Ízmir. Las réplicas pueden terminar derrumbando estructuras débiles o gravemente dañadas luego del terremoto principal.
— EarthQuakesTime (@EarthQuakesTime) October 30, 2020
Por ahora no hay balance de víctimas ni heridos.
Vídeo: @tevhidmuhendis pic.twitter.com/MFvSd8PfQ3
Tanto Izmir como la isla griega de Samos son grandes atractivos turísticos de estos dos países, aunque actualmente es posible que no tuvieran una afluencia de visitantes notable debido a las restricciones ocasionadas por la pandemia.