Tras cerca de un año desde que se produjo su reapertura, Sala Scala ha conseguido posicionarse como espacio de referencia en la oferta turística y cultural de la isla de Gran Canaria. Ahora, busca nuevos horizontes de la mano del segmento MICE (reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).

Faina Robaina, directora Comercial de Sala Scala, explica a Tourinews su estrategia para ahondar en este segmento y las posibilidades con las que cuenta este espacio situado en el sur de la isla.

Pregunta (P): ¿Qué diferencias hay entre comercializar un producto hotelero y la Sala Scala?

Respuesta (R): Los hoteles y una atracción turística como Sala Scala van de la mano, pero a la hora de comercializarlos no tienen nada que ver. El hotel es muy ABC y Sala Scala es un mundo infinito de nuevas ideas y creatividades; no es solo el show ‘Origen’, que es nuestro producto estrella, sino que también es un espacio polivalente en el que desarrollamos millones de actividades. Eso sí, está estrechamente ligada al sector turístico, porque no deja de ser una parte complementaria a unas vacaciones, la que corresponde al ocio, la cultura y los valores añadidos.

P: Ya casi va a cumplirse un año desde su reapertura, ¿cómo se ha posicionado? 

R: El producto ha tenido una evolución muy buena, ya no solamente por la aceptación de los espectadores, sino también por cómo se ha integrado el personal que trabaja en la sala para que el espectador reciba la experiencia con mayor calidad. Cada vez es un producto mucho más consolidado y estamos muy contentos de cómo ha ido creciendo. El público local lo ha recibido maravillosamente y el extranjero también. Al visitante de fuera intentamos darles un cachito de las Islas Canarias para que las descubran desde un punto más mitológico y más romántico, y la verdad es que estamos muy orgullosos. De hecho, ya hemos anunciado que vamos a prolongar por un año más Sala Scala y ‘Origen’ y los nuevos proyectos que tenemos en mente.

P: ¿Qué porcentaje representan el público local y el extranjero?

R: Al principio, cuando abrimos puertas, la recepción entre los visitantes locales era mucho mayor; ahora tenemos más extranjeros. El residente repite dos veces al año y no vuelve hasta el siguiente por si hay algún cambio, pero la afluencia no es tan grande como la de extranjeros, que es un cliente que viene de paso. Si es verdad que ya estamos empezando a recibir más espectadores nacionales a nivel peninsular y de otras islas, porque cada vez somos más conocidos.

P:¿Cómo ha sido la acogida entre las empresas del entorno?

R: Ha sido muy buena. Todo el mundo apuesta mucho por nuestro producto, porque da un gran valor añadido a la oferta de cultura y ocio de Gran Canaria y era algo que el sector turístico necesitaba y reclamaba. Tanto por parte de la touroperación como de los hoteleros, la recepción ha sido muy buena. Están ayudándonos a comercializar, a posicionar y dar visibilidad a nuestro producto.

P:¿Qué está funcionando mejor, la venta individual o paquetizada?

R: Hoy por hoy Sala Scala se vende como un producto unitario, pero la touroperación nos ayuda mucho porque nos venden desde los mercados de origen y el cliente llega conociéndonos. Otros nos descubren cuando llegan aquí a través de los guías y en las recepciones de hotel, que les asesoran sobre las diferentes actividades que se pueden hacer en la isla. A todo ello se suma nuestra estrategia de marketing con la gran valla publicitaria en la salida del aeropuerto o los carteles en puntos estratégicos del sur.

P: ¿Valoran sellar alianzas para crear paquetes?

R: Sí, estamos abiertos a cualquier tipo de colaboración, porque creemos este tipo de sinergias es lo mejor que puede funcionar para nuestro producto. Nos interesa colaborar con empresas de turismo, pero también de organización de eventos porque la parte de grupos es muy importante.

Faina Robaina, directora Comercial de Sala Scala

 

P: ¿Están intentando enfocarse hacia el sector MICE?

R: Creemos que somos un complemento muy importante para el sector MICE. Todos los congresos que pasan por a la isla —en Las Palmas de Gran Canaria o en el sur—deberían pasar por Sala Scala. Por ejemplo, para una cena de gala o de clausura, nuestra sala sería ese punto diferenciador que sería recordado en el futuro. Yo les animo a conocer Sala Scala más allá de ‘Origen’, porque creemos que hemos hecho un producto adaptado para acoger cualquier tipo de evento. Hoy por hoy, no hay un espacio en Gran Canaria que tenga el equipamiento tecnológico —pantallas, sonido e iluminación— como Sala Scala. Además, contamos con los profesionales que pueden manejar ese equipamiento. Nuestra cocina está preparada para dar de comer a 600 personas al mismo tiempo con una cena de categoría. Todo ello, junto a la calidad de nuestro show, garantiza que cualquier tipo de evento sea un éxito. Les invito a que vengan y conozcan las posibilidades que tiene el espacio desde el punto de vista MICE. 'Origen' es una parte muy importante de nuestro espacio, pero no el único.

P: ¿Se puede personalizar el producto?

R: Nosotros podemos adaptarnos, puede ser sin show o podemos crear actuaciones de flamenco, de Drag Queen o solo musicales. Contamos con un elenco de 30 artistas que están muy acostumbrados a adaptarse a todo. 

P: ¿Cuál sería el mix idóneo entre público general y eventos MICE?

R: Pues realmente para nosotros sería un 50/50 en el que los fines de semana sigan dedicándose al producto ‘Origen’ y, de lunes a miércoles, dedicarlo a la parte MICE, con eventos, congresos, reuniones de empresas e incluso encuentros de amigos.

P: En lo que respecta a posicionarse en este segmento, ¿qué papel juegan las agencias especializadas y los Convention Bureau?

R: Un papel fundamental. De hecho, nosotros somos socios justamente del Gran Canaria Convention Bureau, porque creemos que es una parte crucial dentro del segmento MICE en Gran Canaria y trabajamos con ellos de la mano, sobre todo, para adquirir esa visibilidad que a veces no es tan fácil conseguir por uno mismo. Las agencias especializadas también son importantes porque son las que tienen que indicarnos qué podemos ofrecer para que ellos cuenten con nuestro espacio, porque somos novedosos, llevamos poco tiempo abiertos y buscamos ese punto de visibilidad.