Adela y Malela son las dos hembras de hipopótamo pigmeo, de casi dos años y 180 kilos, que habitarán a partir de ahora en Loro Parque (Puerto de la Cruz, Tenerife). Se trata de una especie procedente de África Occidental que se encuentra bajo amenaza, según explicó el presidente del zoológico, Wolfgang Kiessling. 

En esta línea, tal y como ha apuntado La Opinión de Tenerife, Kiessling ha defendido, durante el estreno del recinto de los hipopótamos, denominado 'Hippos', al Loro Parque y otras instalaciones similares como "embajadas de los animales", que tienen como objetivo transmitir a la ciudadanía la importancia de preservar el medioambiente. 

​Por otro lado, detalló que uno de los retos del nuevo espacio consiste en el mantenimiento del agua, ya que los hipopótamos pigmeos, que llevan una dieta vegetariana y suelen comer mucho, defecan en el agua. Para limpiarla, se ha instalado un sistema de filtración que evita que se acumulen bacterias o microorganismos. 

El discurso del presidente del zoológico estuvo especialmente enfocado en el cuidado de los animales, probablemente para adelantarse a la reacción de las plataformas animalistas, que en numerosas ocasiones se han mostrado contrarias a la actividad de Loro Parque y al cautiverio de los animales. 

Recientemente, Loro Parque se situaba en el fondo de la polémica ya que el pasado 27 de julio Thomas Cook anunció que dejaría de vender entradas para los parques marinos Loro Parque (Tenerife) a partir del verano de 2019 por mantener orcas en cautividad. Su delfinario también ha sido fuertemente criticado por el grupo animalista Vegan Strike Group, cuyos integrantes irrumpieron el pasado mes de agosto en su piscina, bajo los abucheos del público.