La Comisión de Sanidad del Parlamento Europeo ha desmentido vía Twitter las informaciones publicadas en diversos medios en relación a la aprobación de una resolución para prohibir el uso de fosfatos en la carne de Kebab, debido a los riesgos cardiovasculares que, supuestamente, generan estos aditivos.
¡NO es así, @telecincoes !
— Prensa Comisión EU (@PrensaCE) December 2, 2017
¡La UE no está “prohibiendo los kebabs”! Ni la Comisión, ni ningún Estado miembro está cuestionando el uso del fosfato como aditivo que es importante la seguridad alimentaria de los preparados como los kebabs.
Por favor , ¡contrastad estas infos!
La noticia sobre la posible prohibición ha causado un gran revuelo en Alemania, donde cada día se consumen más de un millón de unidades. Kenan Koyunco, de la asociación alemana de productores de kebab, ha declarado que: “Si el Parlamento Europeo se sale con la suya, sería la sentencia de muerte para toda la industria del doner kebab en la Unión Europea”. Además, los detractores argumentan que la prohibición provocaría la pérdida de miles de empleos.
Por otro lado, algunas personas acusaron al gobierno alemán de buscar “maneras de dañar a las empresas turcas aquí” y tacharon la posible medida de “discriminación al kebab”.
Aunque en términos generales la normativa europea prohíbe la presencia de fosfatos en preparaciones de carne, se han aprobado excepciones para determinados productos con el fin de proteger su sabor y retener agua.
Los establecimientos que comercializan con kebabs son populares en las zonas turísticas españolas y triunfan entre los viajeros por la rapidez con la que se sirve y sus bajos precios.