La piratería en Ibiza ya no se esconde. Antes, los denominados ‘taxistas piratas’ se valían únicamente de grupos privados de WhatsApp como herramienta digital para captar clientes, ahora se atreven incluso a lanzar su propia página web para que cualquier pueda reservar un trayecto, tal y como funciona el modelo Uber o Cabify, pero de forma irregular. 

Aunque la web está todavía en una fase primigenia, de captación de conductores, los presuntos beneficios que ofrecen son prometedores: desempeñar el trabajo bajo el amparo de la “economía colaborativa” que les protegería de las multas que les pueda imponer la policía por realizar una actividad ilegal. Eso sí, esta cobertura legal tiene un precio, y es que la web se lleva un 7,5% de comisión por cada trayecto.

Según ha podido saber Diario de Ibiza, los promotores de esta plataforma web son dos personas: I.A.G., que se presenta como abogado; y J.F.R.C., un DJ habitual en Ibiza, que también ejerce como taxista pirata y, además, es administrador de uno de los grupos de WhatsApp que utilizan estos conductores, Ibiza Drivers.

Por su parte, el presidente de la patronal del taxi, Toni Roig, se queja con visible hastío: “Si una vez más estamos hablando de cómo nos afecta el intrusismo, después de la pila de años que llevamos haciéndolo cada verano, es porque lo sufrimos a diario y vemos cómo campan a sus anchas”. Además, advierte de que este intrusismo está cada vez más “organizado y profesionalizado”, sobre todo, en puntos como el aeropuerto o lugares de ocio nocturno.

No obstante, desde la patronal quieren dejar claro que “reconocen el esfuerzo” por parte de las autoridades con “la incorporación de medios y nuevas formas para detectar y penalizar estos comportamientos, pero la situación actual es la que es”.