Ryanair insiste y vuelve a amenazar a España. El consejero delegado del grupo, Michael O’Leary, ha lanzado una nueva advertencia: la aerolínea retirará otro millón de asientos de su programación para el verano de 2026 si Aena mantiene su plan de aumentar un 6,5 % las tasas aeroportuarias a partir de marzo.
O'Leary ha adelantado en una entrevista con Financial Times que, tal y como hiciera la semana pasada el CEO de la aerolínea, Eddie Wilson, podría celebrar una rueda de prensa en Madrid en las próximas semanas para anunciar las medidas, si no se congela la subida de tasas.
Asimismo, O’Leary sostiene que los costes en la red regional española son demasiado elevados y advierte que, si no se corrigen, la compañía priorizará otros mercados europeos. “Si los precios en la España regional son demasiado altos, vuelo a otro lugar”, ha afirmado, al tiempo que ha pedido al Gobierno que intervenga para frenar el incremento de las tarifas.
La aerolínea irlandesa, líder en tráfico en España, ya ha recortado previamente su oferta en 800.000 plazas para la actual temporada de verano y ha suprimido otro millón para el invierno. Estas reducciones han afectado especialmente a aeropuertos regionales, con cierres de bases como la de Santiago de Compostela (A Coruña) y salidas de ciudades como Vigo (Pontevedra), Jerez (Cádiz) y Valladolid, además de fuertes recortes en Santander, Asturias, Zaragoza y varios aeropuertos canarios.
El pulso de Ryanair se produce en un contexto de tensiones con el Ministerio de Consumo, que en noviembre impuso a la compañía una multa de 108 millones de euros por prácticas como el cobro de equipaje de mano en cabina o el recargo por asignar asientos a menores y personas con discapacidad junto a sus acompañantes. Mientras Ryanair recurre la sanción en instancias europeas, el ministro Pablo Bustinduy ha garantizado que el Ejecutivo seguirá defendiendo los derechos de los pasajeros.
La aerolínea mantiene además críticas hacia el control aéreo español, al que responsabiliza de retrasos en sus operaciones, y este viernes O’Leary tiene previsto reunirse en Bruselas con el comisario europeo de Transportes, Apostolos Tzitzikostas, para trasladar sus quejas sobre el marco regulatorio en España.






