La organización internacional New7Wonders ha lanzado una seria advertencia: Machu Picchu (Perú) podría dejar de ser una de las Siete Maravillas del Mundo si las autoridades peruanas no aplican de inmediato una gestión integral y sostenible. El emblemático santuario, reconocido en 2007, enfrenta problemas que se han agravado en los últimos años, como la falta de planificación ante la presión turística, precios elevados, irregularidades en la venta de entradas, deficiencias en el transporte terrestre y conflictos sociales.

Según la entidad, estos factores no solo deterioran la experiencia de los visitantes, sino que también dañan la imagen de Perú ante la comunidad internacional. New7Wonders insiste en que la permanencia de Machu Picchu en la lista depende de acciones urgentes que involucren a todos los niveles de gobierno, las comunidades locales y el sector privado, para garantizar su conservación y un desarrollo turístico ordenado.

De acuerdo con la información del diario Gestión, la organización recuerda que el llamado “efecto maravilla” genera beneficios económicos, culturales y de posicionamiento global, pero advierte que solo se mantendrá si el sitio se gestiona con criterios de sostenibilidad y respeto al entorno.

Ante esta alerta, el Ministerio de Producción ha asegurado que el Gobierno peruano está impulsando espacios de diálogo junto al Ministerio del Ambiente, el Gobierno Regional del Cusco y la Municipalidad de Urubamba para atender la situación. Sin embargo, New7Wonders remarca que las medidas deben ser inmediatas para evitar que Machu Picchu pierda uno de sus títulos más prestigiosos.