Ibiza y Formentera han llegado a un punto de inflexión y de una posible contención turística. Las Pitiusas registraron en el primer semestre de 2025 una ligera caída del 0,62% en la llegada de turistas respecto al mismo periodo del año anterior, con cerca de 1,4 millones de visitantes. Sin embargo, el gasto turístico total ascendió a 1.411 millones de euros, lo que supone un 1,85% más, según datos del Instituto Balear de Estadística (IBESTAT).
Para José Antonio Roselló, vicepresidente de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) en las Pitiusas, esta combinación podría marcar un punto de inflexión hacia un modelo más sostenible, tras años de fuerte presión turística en las islas. “Estamos ante un posible inicio de un proceso de contención porque hemos llegado demasiado lejos”, añade.
En junio, mes clave por el inicio de la temporada alta, el gasto superó los 653 millones de euros, un 1,82% más que en 2024, pese a la reducción del 7,6% en la llegada de turistas británicos, el principal mercado para Ibiza. También se registraron descensos en los visitantes procedentes de Países Bajos (-21,5%) y Alemania (-10%). En contraste, aumentaron los viajeros italianos y franceses, ambos con un 21% más, mientras que el turismo nacional mostró signos de desgaste.
Roselló señaló en declaraciones al Periódico de Ibiza que “el crecimiento del valor empieza a primar sobre el de la cantidad”, aunque advirtió que todavía es pronto para hablar de un cambio de tendencia consolidado. Considera que el éxito del futuro modelo turístico dependerá de diversificar mercados y ofrecer más calidad, subrayando que “cuando hay algo que ver y hacer, los turistas salen de los hoteles”.
El gasto medio también mostró comportamientos dispares: el visitante británico redujo su desembolso un 2,47% en junio, hasta 1.222 euros, mientras que el alemán lo incrementó un 6,3%, con 1.238 euros por persona. El gasto diario de los turistas españoles cayó un 9,4%, situándose en 139 euros.
Por su parte, el sector hotelero mantiene buenas perspectivas para agosto y septiembre. Manuel Sendino, gerente de la Federación Hotelera de las Pitiusas, aseguró que las reservas nacionales han crecido y puso en duda la magnitud de la caída del mercado británico. Roselló insistió en que los próximos meses serán determinantes para confirmar si Ibiza y Formentera avanzan hacia un turismo basado más en la calidad que en la cantidad, en un contexto en el que el resto de Baleares vive un crecimiento récord.