Turismo de Galicia ha intensificado la promoción de la región como destino turístico, con el Camino de Santiago como foco de atracción principal, de cara a mercados emisores americanos, europeos y asiáticos. Así, estos días se desarrollan distintas acciones dirigidas a periodistas, influencers y touroperadores, que ponen en valor a Galicia como un destino sostenible y de calidad. Estas acciones promocionales tienen un coste anual de 13 millones de euros.

Un grupo de tres periodistas digitales estadounidenses realizan estos días un viaje de familiarización para conocer el Camino Francés. Otros tres periodistas del país norteamericano, junto a un representante de la Oficina Español de Turismo (OET), conocerán la ruta Mozárabe-Vía de la Plata y la ciudad de Santiago de Compostela del 12 al 19 de octubre. Precisamente, EE. UU. es el primer mercado internacional en número de peregrinos en lo que va de año, pues ya recorrieron el Camino de Santiago un total de 38.478 estadounidenses.

El mismo 19 de octubre, tres periodistas japoneses también recorrerán distintos tramos del Camino de Santiago. Hasta el momento, más de 1.300 japoneses hicieron el Camino este 2025, pero esta es una opción que valoran especialmente dado el vínculo de hermanamiento con el Camino Kumano, también reconocido Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Un día después, el 20 de octubre, será un touroperador alemán quien visite Galicia, para conocer las potencialidades del destino. Posteriormente, del 27 al 31 de octubre, seis representantes de compañías navieras realizarán un viaje de familiarización en colaboración con las autoridades portuarias de A Coruña y Vigo. Estas dos ciudades son las principales receptoras de un turismo de cruceros. De enero a julio de este año, un total de 424.061 viajeros llegaron en distintos cruceros, de los que casi el 60% arribaron a A Coruña y el 38% a Vigo.

Finalmente, Turismo de Galicia está participando en el Festival del Viajero 2025 que se celebra en la ciudad polaca de Wejherowo, en colaboración con la OET de Varsovia. Polonia es el país europeo, junto con Portugal, que más está desarrollando el Camino de Santiago en su territorio. En lo que llevamos de año, 7.661 peregrinos polacos recogieron la Compostela, lo que supone un incremento del 9% con respecto al año anterior.