"No tocar" se ha convertido en una norma esencial para el personal de los controles de seguridad y embarque de los aeropuertos de Filipinas, después de que el Departamento de Transporte (DOTr) haya hecho un llamamiento a que no se manipule los pasaportes de los viajeros.

Según han denunciado varios pasajeros en redes sociales, sus documentos de identidad estaban en perfectas condiciones cuando los entregaron al personal encargado de comprobarlo durante el check-in. Sin embargo, estos eran devueltos con rasguños o fisuras. Los afectados apuntan a que se trata de una “manipulación deliberada”. Estos daños, pese a lo leves que puedan parecer, son causa suficiente para impedirles el embarcar en el avión.

Desde el Departamento de Transporte se ha indicado a las aerolíneas nacionales e internacionales que operan en Filipinas que, si bien es parte de su cometido verificar la validez e integridad de los pasaportes de los pasajeros, no deben permitir que su personal abuse de esta autoridad.

El Departamento de Transporte, que llevará a cabo una investigación para determinar si hay algún tipo de estrategia oculta tras estos casos, también ha recomendado a los viajeros que se aseguren de que sus pasaportes estén en buen estado. 

Las denuncias procedían en su mayoría de pasajeros que tenían previsto viajar a través de los aeropuertos de Manila-Ninoy Aquino (NAIA) y Mactan-Cebú (MCIA).