Tenerife, uno de los patrocinadores oficiales de San Sebastian Gastronomika 2025 (SSG25), ha vuelto a ser, hoy lunes, primer día del congreso, el stand más visitado del evento con chefs, profesionales y periodistas de toda España y el mundo, gracias a su stand-restaurante inmersivo de 200 metros cuadrados y a su programa con catas, talleres, el almuerzo y el tardeo, sumergiendo a los visitantes en los paisajes y gastronomías marinos de la Isla con una sofisticada sincronía audiovisual envolviendo los grandes pescados y mariscos de sus costas.

“La presencia en eventos como San Sebastian Gastronomika es importante porque afianza el posicionamiento de Tenerife como isla que se preocupa por la gastronomía. Enseñarnos nuestra oferta en un foro cualificado, que ya en ediciones anteriores ha reconocido y valorado lo que hace la isla. Con nuestra presencia en como San Sebastian Gastronomika también estamos haciendo isla”, ha explicado Lope Afonso, vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife.

La tradición marinera y los talleres oceánicos protagonizan el primer día de Tenerife en San Sebastian Gastronomika 25 (2)


Afonso añadió que continúan “posicionando el destino como una referencia gastronómica nacional”. “Este es el mejor escaparate para seguir actualizando nuestra propuesta de la mano de un producto que cada vez más ofrece su extensión y variedad, y también propuestas gastronómicas diferentes que además vienen de la mano del reconocimiento, de la crítica y de los propios clientes”, ha remarcado.

“San Sebastian Gastronomika es una oportunidad excepcional para proyectar nuestro sector primario en este gran salón gastronómico junto a la singularidad y excelencia de nuestro producto local, y la laboriosidad de nuestros agricultores, ganaderos y pescadores; todo ello, a través de la creatividad y el talento de nuestros cocineros y chefs. Sin olvidarnos, de la riqueza y matices de los vinos de Tenerife, que hoy se mostraron en la Gran Cata y en tradicional “túnel vino”, donde quedarán representados más de 40 referencias y 47 bodegas de los vinos de las 6 Denominaciones de Origen de Tenerife”, ha aseverado el consejero del Sector Primario, Valentín González.

“La propuesta de Tenerife ha sido muy bien acogida por revalorizar nuestro territorio, nuestro paisaje, nuestros productos del mar; en definitiva, nuestra autenticidad. Esta es la combinación perfecta para que puedan degustar Tenerife en toda su esencia y hace que la valoración de los asistentes en la jornada de hoy haya sido fantástica”, ha destacado la consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani. "Este es el ejemplo de que Tenerife se consolida como un destino gastronómico de primer nivel, y que el trinomio gastronomía, turismo y agricultura es uno de los valores para ampliar y diversificar la oferta turística, que además nos permitirá atraer nuevos visitantes, ya que el viajero, en su motivación, busca experimentar la autenticidad del destino, y la gastronomía es clave en ello. Todo esto es gracias al gran equipo de profesionales de la isla que nos acompañan”, ha remarcado.

Tenerife aperitivos
 


La gastronomía de ‘tradición marinera’


La jornada inaugural de SSG25 se vivió en Tenerife, con todas las plazas agotadas a partir del primer taller (El gofio y la miel, energía milenaria), mecida por el Atlántico.

Tras diferentes talleres y catas de vinos históricos (Bodega Tajinaste), el equipo del chef Juan Carlos Clemente ofreció un almuerzo, con lista de espera, a partir de las tradiciones marineras de la isla: papas de color, sal marina y mojos; morena, gofio y miel; vieja, aguacate y cilantro; ensaladilla de camarón; pescado azul, batata de jable y mojo hervido; cazuela de burro, escaldón y pimienta picona; piña Gold, ron y melaza; y chuches de mar.

La selección de vinos: Brumas de Ayosa Blanco, Bodegas SAT Viticultores Comarca de Güímar, D.O. Valle de Güímar; 1400M Blanco Barrica, Bodega Viña Gómez, D.O. Valle de Güímar; Atlante Blanco (2022), Bodega Quinta San Antonio, D.O. Valle de la Orotava; Finca La Habanera tinto (2022), Bodegas Arautava, D.O. Valle de la Orotava.

Hoy pasaron por el stand, entre muchos otros, chefs tan prestigiosos como Nacho Afonso (Casa Marcial*), Viviana Varese (Passalaqua), Andoli Luis Adúriz (Murgaritz*),  o Martín Martín Berasategui, quien aprovechó para hacerse una foto con toda la delegación de cocineros. Así como periodistas como Carlos Maribona (Salsa de Chiles), Alberto Luchini (7 Caníbales) o Alexandra Sumasi (Food and Wine).

Por la tarde, en el festivo ‘Tardeo’, Juan Agustín Pérez, profesor y catedrático de dibujo y fotografía, con diversas degustaciones y vinos DO Abona, explicó la vinculación de la gastronomía con las fiestas populares de Tenerife.
 

La tradición marinera y los talleres oceánicos protagonizan el primer día de Tenerife en San Sebastian Gastronomika 25 (4)

 

El éxito de la Gran Cata de Vinos de Tenerife (volcánicos): más de 50 profesionales


Eran las 16.00 horas y ya no cabía nadie. Hoy ha sido el gran día de los Vinos de Tenerife. Por un lado, y durante todo el día, en el Túnel de los Vinos de Tenerife, anexo al stand, en donde se agolpaban los diferentes profesionales del sector catando vinos de las seis DO de Tenerife; por el otro, en la gran cata magistral que se realizó, con la sala 10 completamente llena (“Esencia del volcán”, con presencia de Jonatan García, Javier Gómez y Borja Pérez).

Ahí se pudieron catar joyas como: Vidonia VP Suertes del Marqués Blanco. Listán Blanco 2024 (Valle de La Orotava); Las Suertes del Marqués Tinto. Listán Negro 2022 (Valle de La Orotava); Ignios Orígenes Borja Pérez Blanco. Albillo criollo 2023 (Ycoden-Daute-Isora); Ignios Orígenes Borja Pérez. Vijariego Negro 2018 (Ycoden-Daute-Isora); 1400 m. Viña Gómez Blanco. Listán Blanco 2023 (Valle de Güímar); y 1400 m Crianza Viña Gómez. Listán Blanco 2021 (Valle de Güímar).

La tradición marinera y los talleres oceánicos protagonizan el primer día de Tenerife en San Sebastian Gastronomika 25 (5)

 

Tenerife en el II Foro de Tabernas y Taberneros


En la Terraza del Kursaal, dentro del II Foro de Tabernas y Taberneros, Tenerife desarrolló la ponencia ‘Territorio, vino y autenticidad: La identidad de los guachinches tinerfeños’, que fue alegrada con diversos aperitivos tradicionales de la isla.

Y mañana martes…


A las 12:40 horas, en el Auditorio, ponencia de Tenerife: Cocina de la mar, de padre a hijo, de la tradición marinera a su expresión contemporánea, con Braulio Simancas y su padre, Pepe Simancas, del restaurante El Silbo Gomero.

En la sala Actividades Gastronomika (18:00 horas), y por primera vez, Tenerife presentará el ronqueo en directo de sus cinco túnidos. 

Y en el stand, día dedicado a los túnidos tinerfeños.