Comienza la comercialización de los viajes del programa de turismo del Imserso para la temporada 2025/2026. Las primeras autonomías donde arranca la venta este mismo lunes 6 de octubre son Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Canarias, La Rioja, Navarra, País Vasco y Ceuta.
Por su parte, en el resto de territorios —Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid, Melilla y Murcia— arrancará a partir del miércoles 8.
En total, este año el Imserso ofrece 879.213 plazas, de las cuales:
- El 50,1% (440.284 plazas) se destinan para turismo de costa peninsular.
- El 25,9% (228.142 plazas) se destinan para turismo de costa insular.
- El 23,9% (210.787 plazas) se destinan para el turismo de escapada, que incluye circuitos culturales, turismo de naturaleza, capitales de provincia, y ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y de procedencia europea.
Cabe recordar que las dos grandes novedades de este año son las 7.447 plazas con tarifa plana de 50 euros (sin importar destino y siendo el Imserso el que asume el coste restante del viaje) y las plazas para viajar junto a animales de compañía, tanto a la costa peninsular como a insular.
¿Cómo funcionan las reservas?
Cada provincia tiene asignada una cantidad de viajes disponibles a cada uno de los destinos en proporción al número de personas mayores de 65 años residentes y censadas en la misma. Los primeros días de comercialización (del 6 al 10 de octubre), las personas solicitantes tan solo pueden reservar los viajes existentes en su cupo por provincia. Posteriormente, a partir del 11 de octubre, se abre la posibilidad de reservar viajes que hayan quedado sin comercializar de cualquier provincia.
Para esta temporada, el Imserso ha enviado un total de 2.811.632 cartas de acreditación a los beneficiarios de este programa, indicando las fechas a partir de las que pueden llevar a cabo su reserva y las modalidades que tienen para hacerlo. Estas reservas pueden llevarse a cabo a través de las páginas web www.turismosocial.es (en los casos de turismo de costa peninsular y de turismo de escapada) y www.mundicolor.es (en los casos de turismo de costa insular) con su DNI y su clave de acreditación, o bien en cualquiera de las agencias de viaje autorizadas solo con el DNI.