La semana pasada, coincidiendo con el Día Internacional del Turismo, Puerto del Carmen (Lanzarote) celebró la Gala del Turismo y Reconocimientos ZEConsciente, marcando oficialmente el inicio de la conmemoración de su 60º aniversario como destino turístico. El evento se erigió como un "sincero y sentido homenaje" a las personas que, con "esfuerzo, sacrificio, visión y constancia," han cimentado el actual legado turístico y medioambiental del municipio.

La velada sirvió para honrar a "hombres y mujeres que han dejado huella en la historia," reconociendo su dedicación como el motor que ha impulsado seis décadas de transformación, crecimiento y hospitalidad, posicionando a Puerto del Carmen como un referente turístico en Europa.

Un Legado Humano y Sostenible


El alcalde, José Juan Cruz, destacó en su intervención que el éxito del destino no se debe solo a su "maravilloso entorno natural" y sus "paisajes", sino sobre todo a la “gente”. Subrayó que son estos valores los que inspiran la construcción de un modelo turístico responsable, comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el respeto al medio ambiente, la preservación del patrimonio y la defensa de la identidad local.

“Un destino no se construye solo con infraestructuras, se construye con personas y este homenaje es para todas ellas", se enfatizó durante la gala, agradeciendo el gran legado de seis décadas.

Los homenajeados


Ico Montelongo Pérez: Por su compromiso con el producto local y por mantener viva la tradición heladera de Puerto del Carmen, haciendo de su establecimiento una parada obligatoria tanto para locales como visitantes.

Josefina Gopar Hernández: Propietaria de las primeras tiendas en La Tiñosa, pionera en adaptarse al turismo aprendiendo palabras en inglés para atender a los primeros visitantes.

Kenneth Gasque: Fundador del Ironman Lanzarote y referente en el impulso del turismo deportivo. Su visión ha proyectado a Puerto del Carmen a nivel internacional.

Emilio Pérez Franquiz: Maestro de las artes de pesca y primer presidente de la Cofradía de La Tiñosa, custodio de la tradición marinera del pueblo.

Presentación de la Imagen del 60º Aniversario


Tras los reconocimientos, se presentó la imagen conmemorativa del 60º aniversario, que acompañará la campaña de celebraciones hasta octubre de 2026. La nueva identidad gráfica, que incorpora un análisis de la historia, tradiciones, arte, clima y geografía del destino, se caracteriza por una “huella visual dinámica y fluida”.

Con “colores vibrantes, confetis blancos y cuadrados rojos" , la imagen proyecta un aire festivo y moderno, buscando consolidar una identidad visual fuerte para la promoción turística, cultural y de inversión durante todo el año conmemorativo.

Desde el área de Turismo, se invitó a la comunidad a “honrar el pasado, disfrutar el presente y construir juntos el futuro de un Puerto del Carmen más fuerte, más consciente y más humano”.