Comienza una nueva etapa para la Fundación Mallorca Turisme, que, tal y como adelantó este diario, pasará a llamarse Fundació Turisme Responsable de Mallorca (FTRM). El patronato de la entidad ha aprobado la modificación de los estatutos.
El cambio de denominación implica también un cambio estructural y de paradigma en la política turística impulsada por el Departamento de Turismo del Consell de Mallorca, con una transformación que no es solo nominal: refleja un modelo centrado en la sostenibilidad medioambiental, la gestión del territorio, la convivencia entre visitantes y residentes, la diversificación de productos turísticos y la mejora de la experiencia global del visitante. Es decir, con la modificación de estatutos, la Fundación elimina la palabra promoción y se centrará a partir de ahora en la concienciación turística tanto de cara al exterior como en clave local, en línea con los grandes retos actuales: cambio climático, saturación turística, equilibrio territorial y preservación de los recursos naturales y sociales.
Tal y como ha avanzado el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez, el nuevo objetivo de la entidad es promover el turismo responsable tanto hacia el exterior como dentro del territorio.
Uno de los pilares estratégicos es la incorporación de la inteligencia turística y la gobernanza de datos entre los fines fundacionales. Por primera vez, la Fundación gestionará de forma técnica y segura la recopilación, interpretación y uso de datos turísticos. Esto permitirá anticipar tendencias, adaptar políticas públicas y mejorar la competitividad del destino de forma planificada y transparente.

Nueva etapa para la Fundación Mallorca Turisme: se centrará a partir de ahora en la concienciación turística.
La nueva estructura organizativa de la FTRM ha sido diseñada para dotarla de mayor agilidad y capacidad técnica, de acuerdo con lo explicado desde el Consell. Siendo el Patronato el máximo órgano de gobierno, y su presidente, el conseller de Turismo, su máximo representante, con la modificación aprobada se crean dos nuevas coordinaciones dependientes del vicepresidente de la entidad, el también director insular de Turismo para la Demanda y la Hospitalidad, Marco Táboas:
- Colaboración y Concienciación: responsable de las estrategias de sensibilización, comunicación, representación institucional y diseño de campañas.
- Inteligencia y Monitorización: centrada en la formación en análisis de datos, la calidad informativa, el diseño de proyectos innovadores y la cultura de compartición de datos.
Ambas áreas cuentan con nuevas jefaturas de sección recogidas en la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) aprobadas también en Patronato, fortaleciendo la capacidad operativa de la Fundación.
Por otro lado, la FTRM tiene vocación de trabajo en red con el sector, fomentando la corresponsabilidad de todos los agentes. En este sentido, el Consell Assessor, ente de consulta y colaboración del Patronato, se amplía y diversifica para reflejar con mayor fidelidad la realidad socioeconómica de Mallorca, incorporando representantes de:
- La Federació de la Petita i Mitjana Empresa de Mallorca (PIMEM).
- El Cercle d’Economia.
- Entidades del sector de la accesibilidad.
- Entidades del sector de la náutica.
- Entidades del sector del producto local.
- Entidades del sector tecnológico.