El Gobierno de España habilitará a las comunidades con alta presión turística, como Baleares, a limitar o prohibir el alquiler de embarcaciones privadas entre particulares, el modelo bautizado como ‘Airbnb náutico’. Así lo ha aclarado el secretario general de Transporte Marítimo, Benito Núñez Quintanilla, durante su comparecencia ante la Comisión de Transportes y Movilidad Sostenible del Congreso de los Diputados.

El nuevo real decreto que prepara el Ministerio de Transportes incluirá la posibilidad de que las autoridades locales y autonómicas limiten esta actividad cuando se acredite saturación o riesgo medioambiental en los espacios náuticos. La medida busca equilibrar el uso turístico del litoral con la protección del entorno marino.

Actualmente, la normativa vigente permite a los propietarios de embarcaciones privadas alquilarlas hasta tres meses al año, siempre que cuenten con un seguro complementario y operen a través de una empresa autorizada. Según Núñez, desde la entrada en vigor de la orden ministerial el pasado agosto solo se han recibido 17 solicitudes en toda España, ninguna aprobada en Baleares.

Durante el debate parlamentario, la diputada socialista Milena Herrera acusó al Govern balear de generar “alarmismo” al advertir de una supuesta liberalización del sector. Y es que desde el Ejecutivo autonómico han protestado vehementemente contra la medida, alegando que la regulación estatal no contemplaba ninguna excepción para las islas.

El anuncio del Gobierno supone un giro en el conflicto con Baleares, que había reclamado mayor capacidad de control frente al aumento del alquiler irregular de yates y lanchas privadas durante el verano, un fenómeno que el sector denomina Airbnb náutico.