El consejero delegado de la aerolínea alemana Eurowings, Jens Bischof, ha subrayado la necesidad de equilibrar el turismo masivo con la calidad de vida de los residentes en Mallorca. El directivo ha recordado que “Mallorca vive del turismo” y que “se necesitan muchos aviones para llenar todas las camas disponibles”, aunque reconoce comprender el malestar de los vecinos ante el encarecimiento de la vivienda por el auge de los alojamientos turísticos.
En una entrevista concedida al Mallorca Zeitung durante una visita a la isla, Bischof ha señalado que destinos competidores como Turquía están apostando más por alargar la temporada con parques temáticos, instalaciones deportivas y eventos culturales, algo que considera clave para la diversificación de la oferta balear.
En cuanto al transporte aéreo, el directivo se ha mostrado muy crítico con “las elevadas tasas aeroportuarias y de seguridad en Alemania” porque encarecen los billetes: “Hoy solo en impuestos y cargos estatales se pagan 35 euros por pasajero, seis veces más que en España”, ha señalado, alertando de un riesgo para la competitividad del país frente a otros destinos europeos.
La aerolínea mantiene en Palma su mayor base internacional, con más de 400 vuelos semanales desde Alemania, Austria y Suiza en temporada alta, y emplea a cerca de 1.000 personas en la isla, 350 de ellas en su propia filial de handling. Todo apunta a que la compañía seguirá apostando por el destino, ya que Bischof ha adelantado que Eurowings estudia abrir un centro de mantenimiento en Mallorca aprovechando infraestructuras existentes, por ejemplo, las de Globalia.
Respecto a las amenazas de huelga por parte del personal de Wings Handling, el directivo ha defendido que el servicio propio garantiza una mejor experiencia al pasajero. No obstante, ha admitido que las negociaciones con sindicatos siempre suponen un desafío: “En España y en Alemania las amenazas de huelga se usan como presión, pero siempre hemos encontrado soluciones en la mesa de diálogo”, ha sentenciado.



