Benidorm ha sido el lugar elegido para la primera prueba del Smart Cube, una innovadora infraestructura impulsada por el restaurante El Xato, con estrella michelín, y desarrollada por la consultora Inteligencia Turística. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial y sensores para medir la afluencia turística en tiempo real y mostrar la oferta del destino de manera personalizada a través de un robot.

El contexto para el nacimiento de esta herramienta es precisamente el crecimiento explosivo que ha experimentado el turismo en España, alcanzando un récord de 94 millones de visitantes extranjeros en 2024 y proyectando superar los 100 millones en 2025. Este auge ha obligado a los destinos más populares a replantear sus prioridades, centrándose en ofrecer a los turistas una experiencia agradable y libre de saturación.

Smart Cube, originalmente concebido para el turismo de congresos y eventos (MICE), ha evolucionado rápidamente gracias a financiación de los Fondos Next Generation, expandiéndose hacia el segmento vacacional y ganando interés público. Esta transformación demuestra la adaptabilidad de la herramienta para distintos tipos de destinos y públicos.

Según la información de Cinco Días, tras su paso por Benidorm hasta el 15 de julio, el Smart Cube se trasladará a los municipios de La Nucia y Altea, y posteriormente a Colombia, donde ya se han iniciado conversaciones con universidades interesadas en el modelo. Todos estos municipios forman parte de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes, lo que facilita la integración tecnológica y la gestión eficiente del flujo de visitantes.

Además del control de afluencia, el Smart Cube permite evaluar la sostenibilidad y accesibilidad de los destinos mediante algoritmos que clasifican las experiencias turísticas. En Benidorm, por ejemplo, servirá como base para crear observatorios que analicen estos indicadores clave y contribuyan a diseñar estrategias de mejora.