El consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, ha sido recibido por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, en las dependencias del Consistorio para conocer la Ruta de Sanmao, su situación actual y estudiar posibles opciones para aumentar la visibilidad de este recurso turístico de gran valor para el mercado chino.
La visita, que ha contado con la participación del técnico responsable de este apartado y con la presencia de Carlos Vélez, representante de Gran Canaria para el mercado chino, se enmarca en el plan de acción emprendido hace seis años por el Cabildo para convertir a Telde en un destino de referencia para los millones de seguidores de Sanmao en China. Cabe recordar que se trata de una de las escritoras con la que los ciudadanos chinos aprenden a leer y a escribir, convirtiéndose así en una herramienta muy útil por el interés y el cariño de la población china a esta escritora y sus historias de amor.
Carlos Álamo considera que, si bien la Ruta Sanmao ha permitido situar a Gran Canaria en el mapa internacional de destinos de interés para el cliente chino, este recurso necesita un impulso para fortalecer las relaciones con este mercado a través de la figura de la escritora, que forma parte de la cultura popular china y de su sistema educativo, y “tiene potencial para terminar de abrir la puerta a un mercado inmenso”.
“Desde Turismo de Gran Canaria hemos detectado que tenemos un recurso importante sin explotar con la Ruta de Sanmao de cara a potenciar la presencia del mercado chino en Gran Canaria a través de una mayor visibilidad de este atractivo. Nuestra intención consiste en atraer al cliente chino, uno de los de mayor presencia y crecimiento en el escenario internacional, sobre todo al turista chino que reside en Europa. Por este motivo, al creer que tenemos un elemento distintivo, buscamos una colaboración con el Ayuntamiento de Telde para estudiar opciones que permitan una mayor visibilidad de este recurso turístico, que no existe en otros destinos y que es muy valioso”, ha manifestado el consejero de Turismo del Cabildo.
Por su parte, el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, ha resaltado que “la Ruta de Sanmao no solo es un recurso turístico de interés para el mercado chino, sino también una oportunidad para seguir posicionando a Telde como ciudad abierta a la cultura y al intercambio internacional. Queremos reforzar la imagen de este atractivo y del resto de recursos patrimoniales y culturales del municipio, de manera que contribuyan a diversificar la oferta turística de Gran Canaria y a atraer nuevos visitantes”.
La jornada ha incluido una visita a los elementos dedicados a la escritora china en el Parque de San Juan, así como a la Playa del Hombre, donde se encuentran la Casa donde vivió sus últimos años y el Rincón de Sanmao.
El mercado turístico chino es uno de los que más crece a nivel global, junto con el de India. Es un turista que viaja con un alto poder adquisitivo, su gasto medio está en torno a los 1.900 euros por viaje, según Turespaña, cuando la media del turista que visita Gran Canaria es de 1.400 euros aproximados. En lo que se refiere a su situación en el destino insular, se entiende que se encuentra en un punto de despegue, con unos 35.000 visitantes chinos al año.
En Gran Canaria se empezó a trabajar el mercado chino a partir de la celebración de los Juegos Olímpicos de Pekín en el año 2008. Se organizó un viaje promocional, se iniciaron los contactos y se conoció el interés de la Oficina de España en Pekín (OET), que ya transmitieron el enorme valor de la escritora.