Cabify, la empresa española de movilidad urbana que pone en contacto a usuarios con vehículos con conductor, refuerza su actividad en la ciudad condal abriendo una oficina local de operaciones con el objetivo de responder al incremento de la demanda local.
Hasta la fecha, Cabify podía solicitarse en Barcelona únicamente bajo el servicio de reserva de vehículos con las gamas Executive (vehículos de gama alta como Audi A6, Mercedes Clase E o similar) y Group (minivans Mercedes Viano).
A partir del próximo 1 de diciembre, los barceloneses podrán disfrutar del nuevo servicio de peticiones inmediatas de Cabify, con el que podrán disponer de un coche con conductor en tan sólo 2 clics, bien mediante la app móvil o la web. Así, Cabify dispondrá de una flota inicial de 50 vehículos, con una previsión de crecimiento sostenido hasta finales de año.
De forma paralela, la empresa ha aprovechado la inauguración de este nuevo servicio para lanzar también en la Ciudad Condal su categoría estrella: Cabify Lite, la gama más económica y de más éxito, que ofrece berlinas a un precio hasta un 20% más barato que otros medios de transporte convencionales.
"Barcelona supone un mercado clave para nosotros y, por lo tanto, también un gran reto. Llevábamos tiempo detectando una demanda creciente de nuestra oferta en la ciudad, sobre todo por parte de usuarios que utilizaban el servicio de petición inmediata en otras ciudades como Madrid, Sevilla, Málaga o Valencia. Tras meses de trabajo, ha llegado el momento de embarcarnos en esta nueva aventura y reforzar nuestra presencia en la ciudad, con la que esperamos satisfacer a nuestros usuarios con experiencias muy positivas" afirma Juan Ignacio García Braschi, Regional Manager de Cabify España y Portugal
Para esta nueva oficina local de operaciones, la compañía contará en un principio con un equipo inicial de 12 empleados, liderado por Oriol Sanleandro, General Manager de Cabify Barcelona. que se encargarán de atender la demanda local y de gestionar los traslados con los conductores que colaboran con la empresa en la ciudad. Para el refuerzo de su actividad, han realizado una inversión inicial de 6 millones de euros.
Cabify Corporate: Una solución para las empresas
Pero no todo queda aquí, la empresa española ha anunciado que también incorpora al mercado de Barcelona su servicio Cabify Corporate, para la gestión de los traslados corporativos en empresas. Se trata de un servicio integral de tramitación de trayectos corporativos.
Gestos tan sencillos como acudir a una reunión o desplazarse al aeropuerto por un viaje de negocios, son actos que afectan tanto a empleados como a los diferentes departamentos financieros, administrativos y de compras dentro de cada compañía que se encargan de procesar tickets.
Con un sencillo interfaz, cada empresa puede crear una o varias cuentas corporativas con múltiples usuarios. Los empleados pueden utilizar su usuario de empresa para solicitar traslados en coche con chófer desde la App o la web, disfrutando de todas las ventajas de Cabify y cargando el importe a la empresa. Por su parte, el administrador o los administradores de la cuenta corporativa pueden gestionar y controlar fácilmente todos los trayectos de la compañía.
Toda la información está disponible en cualquier momento de forma clara y sencilla y se pueden descargar a hojas de cálculo para realizar informes. La facturación se lleva a cabo de forma automática, con resumen de todos los trayectos y permite recuperar el 100% del IVA.
2 trayectos gratis para todo el mundo
Aprovechando la llegada de Cabify a la capital barcelonesa, la compañía pondrá en marcha una promoción bajo el código HOLABCN para el mismo día 1 de diciembre que incluye 2 trayectos gratuitos hasta 15 euros cada uno.
De manera adicional, a partir del 2 de diciembre la compañía habilitará un segundo código, BCN2016, mediante el que los usuarios podrán disfrutar de 6 euros de descuento hasta final de año.