España está más cerca de subir el IVA de los pisos turísticos al 21%. Esta es una de las medidas incluidas en la Proposición de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que busca impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles. Esta subida ya había sido planteada en una Proposición no de Ley (PNL) presentada por Sumar en julio del año pasado.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ya manifestó al pasado enero su intención de que estos establecimientos tributen como negocios, pues hasta ahora el alquiler turístico está gravado por el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales Onerosas, que varía según comunidad autónoma: desde el 6% en Madrid al 11,6% de Baleares. La excepción es Canarias, donde se aplica el Impuesto General Indirecto Canaria (IGIC), concretamente el 7%. 

La medida también afectará a la oferta reglada, es decir, los Apartamentos Turísticos (AT), cuya tributación se duplicará, pasando el IVA del 10% actual al 21%, una medida muy criticada por la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT).

Otras medidas que incluye la iniciativa legislativa socialista el establecimiento de un nuevo impuesto estatal para gravar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes, para evitar la compra especulativa, y el aumento de la tributación por vivienda vacía, para incentivar su salida al mercado del alquiler. También plantea la modificación de la tributación de las Sociedades Cotizadas de Inversión (SOCIMI), que pasarán de tributar el 15% al 25%, salvo viviendas destinadas al alquiler a precio asequible.