Sucesos

La factura por los accidentes del 737MAX sigue creciendo para Boeing: llega la primera sentencia en favor de las víctimas

Si bien Boeing ha evitado el juicio penal por los accidentes mortales de dos aviones 737 MAX al alcanzar un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, no esquivará los juicios civiles, de los que ya ha llegado la primera sentencia

La familia de Shikha Garg, una trabajadora de la ONU que falleció en el accidente de Ethiopian Airlines en 2019, ha logrado una importante sentencia a su favor por parte de un jurado de Chicago, que ha condenado al gigante aeronáutico a pagarles una indemnización de 28 millones de dólares estadounidenses. Sin embargo, según recoge The Economic Times, un acuerdo posterior, por el que Boeing se compromete a no apelar, eleva la compensación a 35,85 millones de dólares.

Los abogados de la familia Garg han destacado que la decisión "establece una rendición de cuentas pública por la conducta negligente de Boeing", mientras que la compañía lamentó las pérdidas y reafirmó su respeto por el derecho de las familias a litigar.Cabe destacar que el jurado no decidió sobre la responsabilidad de Boeing en el accidente —la compañía ya ha admitido su culpabilidad—, sino en el monto de la indemnización para compensar la pérdida de ingresos por parte de la familia, así como el daño emocional.

Este veredicto es el primero de las decenas de demandas presentadas por este siniestro y el de Lion Air de 2018, que se cobraron la vida de 346 personas. De hecho, el fabricante ya ha alcanzado numerosos acuerdos extrajudiciales, evitando ya más del 90% de los juicios civiles. Se estima que ha invertido para ello miles de millones, que se suman a otras compensaciones, multas y compromisos con motivo de los accidentes.

Pagos por los accidentes

  • Gobierno Federal (DOJ): multa penal de 487,2 millones por conspiración para defraudar a la Administración Federal de Aviación (FAA) al ocultar información sobre el 737 MAX. De ellos, ya ha abonado 243,6 millones.
  • Compensación a herederos y beneficiarios: 444,5 millones destinados a las familias de las 346 víctimas de los vuelos de Lion Air y Ethiopian Airlines. 
  • Reforzar sus programas de seguridad y calidad: 455 millones.
  • Aerolíneas: 1.770 millones en compensación por las pérdidas causadas por la paralización global del 737 MAX tras los accidentes. En muchos casos se han cerrado acuerdos confidenciales, como en el caso de TUI, Aeroméxico, Icelandair, Southwest Airlines, American Airlines, Ryanair, Norwegian, United o China Eastern. Solo han trascendido públicamente los 225 millones acordados con Turkish Airlines. La cifra proviene de lo pactado en 2021 con el Departamento de Justicia de EE. UU. en enero de 2021.
  • Multa por engaño a sus inversores200 millones de dólares acordados con la Comisión del Mercado de Valores (SEC) en septiembre de 2022.

Te recomendamos

Ver más