El Ayuntamiento de Barcelona se ha propuesto erradicar todos los pisos turísticos de la ciudad en 2028; sin embargo, desde la Asociación de Apartamentos Turísticos de Barcelona (APARTUR), advierten que “la Unión Europea tumbará la normativa”.

En una entrevista con el programa La Ciutat, de Onda Cero, la CEO de la Asociación, Marián Muro, ha subrayado que la Comisión Europea “no aceptará nunca la eliminación de una actividad económica”, como se pretende hacer desde el consistorio.

También ha añadido que, en caso de llevar a cabo la retirada de las licencias turísticas, deberá compensar a los propietarios de estas. “Hay numerosas sentencias del TSJUE y del Supremo que establecen que una licencia sin caducidad es un derecho que forma parte del patrimonio de las personas y, por tanto, en caso de retirarlas, tendrán que indemnizar”, ha aseverado.

Muro admite que está de acuerdo con que “la ciudad es para los barceloneses y que se tiene que hacer todo lo posible para que ellos puedan disfrutarla”, pero lamenta que se culpe de todos los males a los pisos turísticos legales, que representan un 1% del parque de vivienda.

“Hay 10.000 viviendas cerradas y 28.000 destinadas a actividades profesionales como academias, despachos de abogados, procuradores, centros de masajes… Entiendo que lo de que las viviendas son para vivir y espero que se aplicará a todos”, remarca. También acusa a “las miles de habitaciones ilegales que se están alquilando actualmente”.