La final del US Open de este domingo no fue solo una clase magistral de tenis (bravo Carlos Alcaraz), fue un ejemplo de libro de texto de precios dinámicos en acción.
Mira de cerca el gráfico de asientos: los precios oscilaron entre 826 dólares y más de 17.000, todo dependiendo de la vista, la proximidad a la cancha y la demanda.

Precios US Open
Ahora imagina aplicar esta misma estrategia de gestión de ingresos a los restaurantes. ¿Por qué una mesa junto a la ventana o con la mejor vista del atardecer debería tener el mismo precio que una junto a la cocina?
Al igual que los hoteles optimizan las tarifas por tipo de habitación y estacionalidad, los restaurantes pueden explorar los “precios de mesa” según la ubicación, la hora del día y la demanda de los huéspedes. Agregue exclusividad y el valor percibido se dispara, al igual que los asientos junto a la cancha en Arthur Ashe.
La industria hotelera debe pensar más allá de las habitaciones. Cada asiento, cada metro cuadrado, es un ingreso que espera ser maximizado.
*Pablo Torres es un consultor hotelero con 20 años de experiencia en el sector.



