Juan Molas se reivindica al frente de la Mesa de Turismo de España, tras haber sido reelegido por la Asamblea General para un nuevo mandato, el tercero consecutivo presidiendo la asociación de empresarios y profesionales del turismo.

“Quiero agradecer sinceramente el respaldo a la gestión del equipo directivo realizada en estos años y la confianza otorgada para continuar al frente de la Mesa del Turismo. Este nuevo mandato representa un compromiso renovado con todos sus miembros y afronto esta etapa con entusiasmo y determinación. A título personal es un honor continuar liderando una organización", ha destacado Molas.

Y es que también se ha validado al Consejo Directivo con la siguiente composición:

  • VicepresidentesAna Beriain Apesteguía, Carlos Garrido de la Cierva, Manuel López Muñoz, Eugenio de Quesada, Víctor Moneo Ocaña y Santiago Vallejo Sánchez-Monge.
  • Secretario general: Carlos Abella
  • TesoreroJosé Manuel Asín.
  • Vocales asesoresJuan Ignacio Collado, Soledad Díaz, Juan Carlos González, Javier González-Soria, Bruno Hallé, Francisco Marco, Mª Francis Peñarroya, Enrique Serrano y Diego Fuentes.

Objetivos prioritarios en 2025-2026


De cara a los próximos años, el equipo directivo encabezado por Juan Molas se ha marcado una serie de prioridades concretas, entre ellas la de contribuir a impulsar un turismo más equilibrado territorialmente, apoyando especialmente a aquellas comunidades autónomas donde este sector aún no alcanza su potencial como motor económico. En paralelo, se trabajará por reforzar la posición de España como líder turístico en el ámbito de la Unión Europea, promoviendo una mayor coordinación entre el sector público y privado.

La Mesa también se compromete a defender los intereses de aquellas regiones que podrían beneficiarse sustancialmente de la puesta en marcha de futuras líneas de Alta Velocidad con conexión internacional, especialmente con el norte de Portugal, y a exigir a Aena actuaciones urgentes para la ampliación de infraestructuras aeroportuarias en riesgo de saturación.

Asimismo, se incidirá en la necesidad de que el Gobierno revise el actual modelo del programa Imserso, cuyo nuevo concurso presenta serias dificultades operativas y económicas para el sector. La lucha contra el absentismo laboral, en coordinación con la CEOE y el Ministerio de Trabajo, también será un eje de acción clave, junto con la propuesta de nuevas medidas que mejoren la gestión de las bajas laborales.

En el ámbito de la capacitación profesional, la asociación impulsará un plan específico de formación para mandos intermedios, incorporando perfiles adaptados a las nuevas necesidades del sector. Por último, se respaldará decididamente la proyección internacional de la marca España a través del apoyo a grandes eventos deportivos, entre ellos la candidatura olímpica de Madrid para 2040 y el Mundial de Fútbol de 2030.