Un total de 13 comunidades y una ciudad autónoma se han unido a la firma de la Declaración de Sevilla. Se trata una iniciativa promovida por Andalucía que exige al Gobierno de España que abandone el aliento a los movimientos sociales antiturismo y la política de “anuncios vacíos”, así como el restablecimiento de los foros de cooperación y debate.
Las regiones firmantes son: Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, Islas Canarias, La Rioja, Melilla y Región de Murcia
Entre los participantes en el acto se encontraba el vicepresidente primero y consejero de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo, Mariano Juan, como representante del Consell de Ibiza, ya que Baleares es una de las regiones firmantes. La institución insular ha participado activamente en la redacción del documento, expresa su pleno apoyo a los postulados de esta declaración, que defiende el turismo como motor económico y reclama separar el debate sobre la vivienda del desarrollo turístico.
Mariano Juan ha denunciado que “mientras hay un Ministerio de Turismo perdido, el Ministerio de Vivienda dedica sus esfuerzos a atacar a las familias que se dedican legalmente al turismo”. El vicepresidente ha recordado que Ibiza es la única isla que ha logrado reducir significativamente la oferta ilegal, con casi un millón de pernoctaciones eliminadas y cerca de 3.000 anuncios retirados de las plataformas digitales.

Mariano Juan durante su intervención en el TIS Sevilla.
El Consell lamenta que, ante el fracaso de la política estatal de vivienda, el Gobierno de España haya optado por culpabilizar al sector turístico. “Sumar ha pedido la dimisión de la ministra de Vivienda, y en lugar de asumir responsabilidades, el Gobierno central busca un chivo expiatorio en el turismo”, ha señalado Juan, quien ha calificado esta actitud de “irresponsable y desleal con uno de los principales motores económicos del país”.
El Consell de Ibiza recuerda que el problema de la vivienda no es el turismo, sino la carencia de política pública efectiva, y que la solución pasa por una planificación coherente, seguridad jurídica y colaboración institucional, no por medidas improvisadas o por discursos populistas.
Por último, el vicepresidente ha destacado que Ibiza defiende un modelo turístico sostenible, legal y ordenado, y que la Declaración de Sevilla refuerza el compromiso compartido entre territorios para defender el turismo responsable y la convivencia con la ciudadanía. “La sostenibilidad y la calidad son los ejes de nuestro modelo, pero eso exige un Gobierno de España que actúe con rigor y no en contra de los que cumplen la ley”, ha concluido.




