Sucesos
Dos muertos y decenas de heridos tras el choque del buque insignia de México contra el puente de Brooklyn
Durante el choque del Velero Cuauhtémoc se vivieron instantes dramáticos, pues cadetes del buque escuela quedaron colgando de los mástiles quebrados
Dos personas han muerto y 22 han resultado heridas de diversa consideración después de que el buque insignia de la Armada Mexicana haya chocado contra el icónico puente de Brooklyn, en Nueva York (Estados Unidos) en la noche del sábado.
El incidente tuvo lugar durante la maniobra de zarpado del Velero Cuauhtémoc, como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. El buque-escuela, con 277 tripulantes a bordo, colisionó contra el puente, partiéndose sus mástiles sobre los que se encontraban algunos de los cadetes.
Un barco chocando con el puente de Brooklyn
— 𝓜𝓻. 𝓕𝓻𝓮𝓪𝓴𝓲 🤖 (@MrFreaki) May 18, 2025
Será que no se ve pic.twitter.com/VEbl5pmAV4
Según ha informado la Secretaría de Marina de México (SEMAR), de los 22 tripulantes lesionados, 11 se encuentran en estado "delicado" y 9 estables.
Durante el incidente se vivieron instantes dramáticos, pues algunos de los cadetes quedaron colgando luchando por evitar una caída cuasi mortal.
🚨🔔⚡🇺🇸🇲🇽 | Luego del choque contra el Puente de Brooklyn, varios marineros del Buque Escuela de México quedaron colgando del mástil colapsado, a gran altura.
— Azteca (@MORRIS80766176) May 18, 2025
Suben a 35 los heridos, 16 de ellos al parecer graves, tras el choque del buque Cuauhtémoc de la Armada mexicana contra… pic.twitter.com/v0tHWfHCRY
La hipótesis que baraja la policía de Nueva York, es que, mientras maniobraba para zarpar, el barco perdió potencia y función mecánica e intervinieron remolcadoras para ayudar al buque, que no fueron suficiente, por lo que la fuerte corriente lo arrastró hasta que se produjo el accidente. En declaraciones a medios locales, tripulantes mexicanos han culpado a los remolcadores por "aventarlos contra el muelle".
Te recomendamos