El Elevador de Gloria, uno de los históricos funiculares de Lisboa, se ha accidentado este miércoles a las 18:05 horas, dejando 16 muertos y 21 heridos, entre ellos dos españoles, según ha confirmado el Ministerio de Exteriores. Siete de los heridos se encuentran en estado grave. Se trata de uno de los atractivos turísticos más populares de la capital portuguesa.

El ascensor de la Gloria, que une la plaza de los Restauradores con el Barrio Alto se accidentó cuando la rotura de un cable de seguridad provocó que el vehículo descendiera sin control por la empinada calle hasta chocar contra un edificio. Testigos oculares de lo ocurrido han descrito cómo el funicular “se deshizo como una caja de cartón, sin frenos” antes de embestir el inmueble, quedando reducido a un amasijo de hierros. El impacto también afectó al segundo funicular del servicio, detenido en la parte baja con pasajeros a bordo, aunque en él no se produjeron víctimas mortales.

Tal y como informa El País, los heridos han sido trasladados a varios hospitales de Lisboa y localidades cercanas. Equipos de la Policía Judicial, bomberos y Protección Civil han trabajado durante horas en las labores de rescate.

Por su parte, El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, y el primer ministro, Luís Montenegro, han expresado sus condolencias y han confirmado que se abrirán las investigaciones pertinentes. El Gobierno ha decretado un día de luto nacional y el Ayuntamiento de Lisboa, tres jornadas de duelo. El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, se desplazó al lugar del siniestro, que permanece acordonado. Otros líderes europeos como Pedro Sánchez, Emmanuel Macron o Ursula von der Leyen también han enviado mensajes de pesar a las víctimas y sus familias.

El funicular de la Gloria, inaugurado a finales del siglo XIX (1885) y declarado monumento nacional en 2002, ya había registrado incidentes previos y arrastraba críticas por su mantenimiento. Aunque la empresa concesionaria asegura haber cumplido con todas las revisiones, sindicatos y trabajadores habían denunciado deficiencias en el servicio. La investigación oficial deberá ahora esclarecer si esas advertencias guardan relación con la tragedia. Por su parte, Carris, la empresa pública de transportes también ha abierto una investigación interna.