Empresas
Acusan al hotel Formentor (Mallorca) de explotar un aparcamiento de titularidad pública
Tras varias polémicas con su remodelación, el hotel Formentor —que aún no se encuentra abierto— podría afrontar nuevos problemas legales. Según han denunciado los partidos en la oposición del Ayuntamiento de Pollença (Mallorca), la empresa propietaria del establecimiento turístico, Inmobiliaria Formentor S.A., continúa explotando el aparcamiento, a pesar de ser de titularidad pública y de no contar con licencia.
“A pesar de que estos terrenos son públicos y no disponen de licencia de actividades, el aparcamiento de Formentor sigue siendo explotado por la Inmobiliaria Formentor S.A. como antes de la revocación de la licencia mediante el cobro de una tarifa para entrar”, aseguran desde los partidos políticos.
Desde la alcaldía aseguran que el aparcamiento se encuentra funcionando con las barreras levantadas y que no se está cobrando por el servicio. Sin embargo, la parte denunciante ha registrado un escrito en el propio Ayuntamiento en el que se adjunta un comprobante de pago del pasado 13 de abril.
Según recoge Diario de Mallorca, desde la oposición exigen que el Ayuntamiento ponga fin a la explotación del aparcamiento por parte de la empresa propietaria del hotel Formentor, ya que, de no hacerlo, el equipo de gobierno podría estar incurriendo en un delito de prevaricación.
Cabe señalar que, a pesar de que el hotel —que será el segundo Four Seasons de España— no se encuentre abierto, la empresa Inmobiliaria Formentor S.A. sí podría estar dando un uso turístico al aparcamiento, ya que muy cerca se encuentra una de las playas más características de la isla, la playa de Formentor.
Polémica restauración
Lo cierto es que no es la primera polémica a la que se enfrenta el hotel Formentor desde que lo adquiriera el fondo de inversión andorrano Emin Capital para que lo explote Four Seasons Hotels & Resorts.
La remodelación necesaria para adaptar el establecimiento a los estándares de la cadena hotelera ha despertado muchas críticas, ya que, según denuncian, la empresa constructora no estaba llevando a cabo una reforma —tal y como estaba autorizado— sino una “demolición de todo el interior”.
Te recomendamos