Empresas

Un informe municipal concluye que las obras del campo de golf de Lopesan en Meloneras (Gran Canaria) son ilegales

Un informe técnico del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana/Maspalomas (Gran Canaria) concluye que las obras impulsadas por el Grupo Lopesan para ampliar su campo de golf en Meloneras son ilegales y que parte de los trabajos, al afectar al cauce de un barranco y a suelo público protegido, no pueden legalizarse. El documento, remitido a la Guardia Civil tras la denuncia de colectivos vecinales y de la asociación cultural Altahay, determina que las actuaciones carecen de licencia urbanística y vulneran el Plan Parcial Meloneras Golf, que establece que esa zona debe mantenerse como espacio virgen.

El informe detalla que las obras, valoradas en 6 millones de euros, incluyen movimientos de tierra, rellenos y canalizaciones de los barrancos del Toscón y Pasito Blanco, con el objetivo de optimizar el uso del terreno para la práctica del golf. Aunque Lopesan cuenta con un permiso del Consejo Insular de Aguas para actuar dentro del dominio público hidráulico, ese visto bueno no legitima la totalidad del proyecto, que también afecta al Dominio Público Marítimo-Terrestre, a zonas arqueológicas y a los accesos públicos a la playa de El Hornillo —ubicada al lado del muelle deportivo de Pasito Blanco, gestionado por Lopesan—, hechos por los que Costas ha abierto un expediente sancionador.

El incumplimiento más grave se da en la parcela V-3, clasificada como Espacio Libre Público y Zona Verde Pública, cedida al Ayuntamiento como parte de los aprovechamientos urbanísticos. Según el técnico municipal, intervenir en este suelo con obras de canalización y relleno es incompatible con su uso público, lo que hace que el proyecto sea “no legalizable”.

En cambio, el informe señala que las actuaciones en otras parcelas propiedad de Lopesan —como la G-1, donde se ubica el campo de golf, y la 16, donde se ha autorizado un nuevo hotel— también carecen de licencia, pero podrían legalizarse mediante la tramitación urbanística correspondiente, al estar dentro de los proyectos pactados con el Consistorio.

De acuerdo con la información de Atlántico Hoy, el Ayuntamiento advierte de que para continuar con el desarrollo de las instalaciones y el futuro paseo marítimo, la empresa deberá modificar previamente el Plan Parcial Meloneras Golf y obtener las licencias pertinentes. Sin embargo, el informe técnico recalca que las obras ejecutadas sobre el suelo público y el cauce natural del barranco son incompatibles con el planeamiento vigente y no tienen posibilidad de regularización.


Te recomendamos

Ver más