Economía y Política

Transportes apuesta por una estación independiente para llevar la alta velocidad al Aeropuerto de Madrid

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible sigue avanzando para hacer que la alta velocidad llegue al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, una reclamación histórica por parte de aerolíneas, operadoras ferroviarias y el resto del sector turístico nacional. Pese a que los planes iniciales pasan por unas obras provisionales por valor de 63 millones de euros que permitirán la llegada de la alta velocidad a la estación de Cercanías "Aeropuerto T4" a principios de 2027, la estrategia ahora es construir un túnel completamente nuevo y una estación exclusiva.

Según informa El Economista, el objetivo principal es aumentar la capacidad, descongestionar la estación "Aeropuerto T4" y establecer una solución definitiva que evite interferencias con la red de Cercanías.

La futura estación de alta velocidad del Aeropuerto, cuya ubicación se está definiendo, permitirá atender tanto a los pasajeros aéreos como a los usuarios de la futura ciudad aeroportuaria que Aena proyecta en la zona. Estará conectada con la citada terminal de Cercanías, así como con la línea 8 de Metro y la futura ampliación de la línea 11.

Cabe recordar que, actualmente, Barajas solo recibe trenes de Cercanías y algunos servicios Alvia de Renfe. Con las nuevas infraestructuras podrían llegar a las instalaciones trenes de AVE, Iryo y Ouigo, un paso clave para el aeropuerto, que aspira a alcanzar los 90 millones de pasajeros (frente a los 58 millones actuales).

Te recomendamos

Ver más