Destinos
Milán aplicará subidas de hasta el 100% en su tasa turística en 2026 para financiar los Juegos Olímpicos
El Ayuntamiento de Milán (Italia) ha aprobado un aumento extraordinario de la tasa turística que se aplicará únicamente durante 2026, coincidiendo con los Juegos Olímpicos de Invierno. La medida afectará a todos los tipos de alojamiento, desde hoteles económicos hasta establecimientos de lujo, y situará a la ciudad entre las capitales europeas con mayores cargas fiscales para los visitantes.
Tal y como recoge Travel and Tour World, las nuevas tarifas representan un salto notable en varias categorías. Las pernoctaciones en hoteles de tres estrellas ascenderán a 7,40 euros por noche, mientras que los alquileres vacacionales de corta duración alcanzarán los 9,50 euros, equiparándose a los hoteles de cinco estrellas. En estos últimos, la tasa se elevará a 10 euros. Los hoteles de dos estrellas pagarán 5 euros; los de una, 4 euros; y los albergues y alojamientos al aire libre aplicarán una tasa reducida de 3 euros.
El incremento se ampara en un decreto gubernamental que autoriza a los municipios próximos a las sedes olímpicas de Lombardía y Véneto a aumentar la tasa turística hasta 5 euros por noche. La mitad de lo recaudado se destinará a la promoción turística y a la conservación del patrimonio cultural y ambiental; la otra mitad, a financiar proyectos vinculados a la cita olímpica.
El sector hotelero ha expresado su rechazo al considerar que la subida es desproporcionada e inoportuna. Los empresarios alertan de que el alza puede desincentivar las reservas en un momento en el que el turismo internacional aún recupera ritmo tras la pandemia, y temen que Milán pierda competitividad frente a otros destinos europeos, especialmente en el turismo de negocios, muy sensible al precio.
Las asociaciones del sector advierten de que el impacto podría extenderse más allá de 2026, afectando a la imagen y al atractivo de la ciudad para eventos, congresos y ferias. En un entorno de costes crecientes para los viajeros, Milán deberá vigilar de cerca los efectos de esta subida si quiere mantener su posición como uno de los principales destinos de ocio y negocios del continente.
Te recomendamos
