Destinos
La falta de controles dinamita la capacidad de carga turística de la isla de Lobos (Fuerteventura)
El Islote de Lobos (Fuerteventura), declarado Parque Natural en 1982, se enfrenta a la masificación turística, pese a que el Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) establece un límite de 400 visitantes diarios, repartidos en dos turnos de 10:00 a 14:00 y de 14:00 a 18:00.
Según recoge La Provincia, esta norma se incumple de forma sistemática ante la falta de control y vigilancia por parte de las instituciones. La llegada de barcos desde Fuerteventura y Lanzarote, así como de numerosas embarcaciones particulares y water taxis, provoca que en verano el número de visitantes llegue a triplicar la capacidad de carga del islote, ascendiendo a 1.500 personas al día.
Aunque el Cabildo de Fuerteventura habilitó en 2020 una página web para gestionar las reservas y limitar el aforo a 200 visitantes por turno, y recordaba que quienes no tuvieran permiso se exponen a sanciones, la realidad dista de la normativa.
En declaraciones a Onda Fuerteventura, el consejero de medioambiente del Cabildo de Fuerteventura, Carlos Rodríguez, ha reconocido la dificultad de establecer normas para salvar el Islote, señalando que cualquier medida requerirá un "estudio en profundidad" que afectará a muchas personas. El debate sobre el control del aforo y la posibilidad de cobrar una tasa por acceder sigue abierto dentro del grupo de gobierno, admite.
Te recomendamos