Opinión
El turismo y el sistema sanitario en Baleares
Se debería abordar y dimensionar la oferta de servicios públicos a la realidad de población estable + flotante
Ay, el sistema sanitario en Baleares… Mucho se habló durante un tiempo del turismo sanitario en España, que en Baleares nunca ha sido generalizado ni realmente un efecto consistente. Lo que sí es una realidad es que, en 2025, con casi 9.000.000 de turistas que han visitado nuestras islas hasta septiembre, el número de pacientes atendidos será similar a los 98.000 que se atendieron en 2024.
Esto supone una carga más que considerable para el sistema sanitario insular que desplaza a los pacientes residentes en muchas ocasiones. Yo mismo lo he podido vivir en primera persona, donde un día entre semana, en uno de los principales hospitales de referencia de Mallorca para una consulta en urgencias, que requería de radiología y visita a traumatología, el tiempo de espera era de 7 horas.
Si las Baleares están facturando más de 30 M € por esta atención sanitaria, bien haría el Govern en reforzar este servicio y mejorar la cantidad (y calidad de la atención), con servicios de urgencias sin aire acondicionado en plena ola de calor y equipos humanos totalmente desbordados.
Para empezar, racionalizando los requisitos para contratar personal (adaptando los idiomas requeridos a la mezcla de pacientes atendidos), pagando sueldos adecuados al coste de vida en las islas para ser competitivos con otras CCAA, mejorando la oferta formativa de enfermería, medicina, atención básica (con notas de corte en la universidad de las Illes Balears disparatadas por falta de plazas cuando el sistema grita que faltan profesionales desde hace tiempo) y dotando a localidades periféricas de mejores servicios de atención primaria para no colapsar los principales hospitales.
A la luz está que no hay realmente un problema de financiación, por la compensación con terceros países con la seguridad social española, tasas turísticas no invertidas, etc. pero tal vez se debería abordar y dimensionar la oferta de servicios públicos a la realidad de población estable + flotante (que ambas se conocen bien) que durante muchos años para gobiernos anteriores parecía que no era urgente (como carreteras, seguridad, transporte público).
Esperemos tan solo no morir en el intento por falta de facultativos.
*Jorge Guimerá es el director Comercial de Universal Beach Hotels
Te recomendamos