Opinión
20 Bio Soluciones para Hoteles Sostenibles
La creciente conciencia ambiental impulsa a la industria hotelera a adoptar prácticas más sostenibles
La creciente conciencia ambiental impulsa a la industria hotelera a adoptar prácticas más sostenibles. Las «bio soluciones» ofrecen un camino innovador y efectivo para reducir el impacto ecológico de los hoteles, al tiempo que mejoran su imagen y atraen a un segmento de viajeros cada vez más comprometido con el planeta.
Todo cambia, pero no a la velocidad que deseamos. Hace ya más de 10 años que me leí por primera vez el libro titulado «La sociedad de coste marginal cero”, escrito por Jeremy Rifkin donde en su libro sugería que la tecnología digital está reduciendo los costes de producción y distribución a niveles cada vez más bajos, potencialmente casi nulos.
Rifkin argumentaba que esto tiene implicaciones significativas para la economía y la sociedad, planteando la posibilidad de una nueva era en la que los bienes y servicios sean casi gratuitos. Rifkin cree que el coste marginal cero podría revolucionar la economía y la sociedad, dando lugar a un sistema más colaborativo y menos basado en la propiedad y el beneficio. Esto aplicado a los hoteles se plantea como una revolución.
A continuación, presentamos 20 bio soluciones prácticas y viables para implementar en hoteles de cualquier tamaño:
Gestión del Agua
1. Grifería y duchas de bajo flujo: Reducen significativamente el consumo de agua sin comprometer la experiencia del huésped.
2. Sistemas de recolección y reutilización de aguas grises: Permiten utilizar el agua de lavabos y duchas para riego de jardines o cisternas de inodoros.
3. Paisajismo xerófito: Utilizar plantas nativas y de bajo requerimiento hídrico para minimizar la necesidad de riego.
4. Sensores de humedad en jardines: Optimizar el riego, suministrando agua solo cuando las plantas lo necesitan.
5. Programas de concienciación para huéspedes: Fomentar un uso responsable del agua mediante carteles informativos y opciones para reducir la frecuencia de cambio de toallas y sábanas.
Gestión de la Energía
6. Paneles solares fotovoltaicos: Generar energía limpia para cubrir parte de las necesidades eléctricas del hotel.
7. Iluminación LED de bajo consumo: Reemplazar las bombillas tradicionales por LEDs, que consumen hasta un 80% menos energía y tienen una vida útil más larga.
8. Sensores de movimiento en áreas comunes: Asegurar que las luces solo se enciendan cuando hay presencia, evitando el consumo innecesario.
9. Sistemas de gestión energética inteligente: Controlar y optimizar el uso de energía en habitaciones y áreas comunes, ajustando la climatización y la iluminación según la ocupación.
10. Aislamiento térmico eficiente: Mejorar el aislamiento de paredes, techos y ventanas para reducir la necesidad de calefacción y refrigeración.
Gestión de Residuos
11. Programa integral de reciclaje: Implementar contenedores separados para diferentes tipos de residuos (papel, plástico, vidrio, orgánico) en habitaciones y áreas comunes.
12. Compostaje de residuos orgánicos: Transformar los restos de comida en abono para los jardines del hotel.
13. Reducción de plásticos de un solo uso: Eliminar botellas de agua de plástico, amenities desechables y envases innecesarios, ofreciendo alternativas reutilizables o biodegradables.
14. Compra a granel y envases retornables: Reducir la cantidad de envases generados al adquirir productos en grandes cantidades y optar por proveedores con sistemas de envases reutilizables.
15. Donación de alimentos no utilizados: Colaborar con bancos de alimentos locales para evitar el desperdicio de alimentos en buen estado.
Otros Aspectos Sostenibles
16. Productos de limpieza ecológicos: Utilizar productos biodegradables y no tóxicos para minimizar el impacto ambiental y proteger la salud de los empleados y huéspedes.
17. Amenities ecológicos y de origen sostenible: Ofrecer jabones, champús y otros productos de baño elaborados con ingredientes naturales y en envases reciclables o biodegradables.
18. Mobiliario y textiles sostenibles: Elegir muebles fabricados con materiales reciclados o de origen sostenible (como bambú o madera certificada) y textiles orgánicos o reciclados.
19. Promoción de la movilidad sostenible: Ofrecer a los huéspedes información sobre transporte público, alquiler de bicicletas o puntos de carga para vehículos eléctricos.
20. Educación y sensibilización: Informar a los huéspedes y empleados sobre las iniciativas de sostenibilidad del hotel, fomentando prácticas responsables durante su estancia y en su vida diaria.
La implementación de estas bio soluciones no solo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también puede generar ahorros a largo plazo y fortalecer la reputación del hotel como un establecimiento comprometido con la sostenibilidad. Al adoptar estas prácticas, los hoteles pueden ofrecer una experiencia más consciente y atractiva para los viajeros modernos.
Te recomendamos