Mercados

Canarias acude a WTM con una delegación de 250 profesionales para afianzar al turismo británico "premium"

"En la Word Travel Market vamos a reforzar la posición competitiva de las islas en Reino Unido, mantener el nivel en la afluencia de visitantes y avanzar hacia un modelo turístico de mayor valor añadido"

250 profesionales de 150 empresas e instituciones conforman la delegación de Islas Canarias que se desplegará en la feria World Travel Market (WTM) de Londres (del 4 al 6 de noviembre), que acude con el objetivo de afianzar la posición del archipiélago como destino preferente del mercado británico, potenciando la sostenibilidad y la captación de un turismo de mayor valor añadido.

Refuerzo en turismo activo y sostenibilidad


La consejera de Turismo y Empleo, Jessica de León, destacó que la estrategia busca “reforzar la posición competitiva de las islas, mantener la afluencia de visitantes en los niveles actuales y avanzar hacia un modelo turístico de mayor valor añadido, potenciando los segmentos premium, turismo activo, deportivo y de naturaleza”.

Así, Canarias se presenta en la feria como un destino ideal para el deporte en la naturaleza durante todo el año, gracias a su clima templado y diversidad paisajística. Esta orientación se respalda en el informe Brand Precognición Ranking 2025 de YouGov, que indica que la consideración de visitar Canarias es especialmente alta (24%) entre los británicos que buscan vacaciones con actividades físicas al aire libre.

La consejera añadió que estos segmentos no solo diversifican la oferta, sino que también atraen a un perfil de visitante “más activo y sostenible”, alineado con el Plan Estratégico Canarias Destino 2025-2027.

Principal mercado turístico de las islas


Reino Unido se consolida como el principal mercado de las islas, que mantienen un 92% de notoriedad y se sitúan en el Top 3 de consideración de visita entre los británicos (23%). De León subrayó que el objetivo es “conservar este liderazgo” y, simultáneamente, “potenciar la cualificación de la demanda” para incrementar la rentabilidad sin perder competitividad.

Estand sostenible y reducción de huella de carbono


La delegación canaria acude a WTM con un estand de 770 m², que ya fue premiado en FITUR por su diseño sostenible, con una cubierta paramétrica desmontable de chopo natural, cuya fabricación fue compensada con la plantación de nuevos árboles; y su mobiliario construido a partir de plástico reciclado proveniente de redes de pesca y botellas recogidas del mar.

El espacio, cofinanciado con fondos FEDER, incluye elementos tecnológicos de última generación, su característica zumería y un diseño que busca recrear los paisajes de las ocho islas.

Gracias a estas medidas, se ha reducido un 10% el volumen de transporte y se prevé una reutilización de materiales cercana al 90% en futuros montajes. De hecho, la delegación canaria ha logrado una reducción significativa de su huella de carbono en la WTM 2025, con una disminución de 108 toneladas de CO₂, (-50,5% respecto al año anterior. El director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, atribuyó este éxito a la elección de vuelos directos y una gestión más eficiente, confirmando que “la sostenibilidad no es una declaración de intenciones, sino una práctica real". La huella por asistente se ha reducido en un 46%, de 1.441 kg a 775 kg de CO₂.

Te recomendamos

Ver más