Empresas
Los trabajadores de los hoteles de Mar Abierto denuncian que Lopesan ofreció 6 millones menos que Martinón
Alertan de que los más de 300 empleados y sus familias serían los más perjudicados si se adjudicara a Lopesan
Los Comités de Empresa de los hoteles Costa Taurito, Valle Taurito y Paradise Lago Taurito han alzado la voz contra la adjudicación provisional vía subasta al Grupo Lopesan Hotel Group de los establecimientos pertenecientes a la sociedad Mar Abierto S.L., en liquidación concursal.
Pese a que Lopesan se impuso en la puja por 1.000 euros al Grupo Martinón —la otra empresa en liza—, los trabajadores defienden que su oferta "oculta un perjuicio real de más de 6 millones de euros”, una diferencia que se amplía al considerar los costes indirectos y las consecuencias laborales y operativas de su planteamiento.
Tras un exhaustivo análisis comparativo, los comités han solicitado la nulidad del auto de adjudicación provisional al Administrador Concursal y al Juzgado de lo Mercantil número 1 de Las Palmas de Gran Canaria.
En concreto, los trabajadores consideran que el impacto económico negativo de la oferta de Lopesan es de 6.125.447,31 €, una cifra a la que se sumarían más de 7,9 millones de euros en reservas confirmadas vinculadas al funcionamiento del parque acuático.
“No puede primar una diferencia simbólica de apenas mil euros cuando lo que está en juego son millones en pérdidas reales, centenares de empleos y la estabilidad del tejido productivo local”, advierten los representantes sindicales.
Instan a las autoridades concursales a realizar una valoración integral e imparcial de las propuestas, priorizando la viabilidad de las unidades productivas, la continuidad del empleo y el respeto al interés general por encima de “diferencias puramente nominales” en las ofertas económicas.
Se decantan por la propuesta de Martinón
Remarcan la falta de garantías laborales de la propuesta de Lopesan, que no garantiza el mantenimiento íntegro del empleo, dejando fuera a 15 trabajadores directos, al personal en excedencia y afectando a personal indirecto; rechaza la subrogación de contratos clave, desencadenando despidos, pérdidas para proveedores locales e incumplimientos con touroperadores; y también implica la eliminación de derechos laborales consolidados, como el uso del comedor, criterios de conciliación familiar y laboral y el uso de aparcamientos.
En contraste, los comités destacan que la propuesta del Grupo Martinón es "mucho más favorable para el empleo, la estabilidad y el interés general".
Te recomendamos
