Empresas
Ruptura en la negociación del convenio de Hostelería de Baleares: UGT anuncia huelga para el 10 de julio
Hoy se ha celebrado la última reunión calendarizada de la Comisión Negociadora del Convenio en la que han participado todas las organizaciones firmantes
Ruptura entre sindicatos y patronal en el sector turístico de Baleares. Hoy se ha celebrado la última reunión calendarizada de la Comisión Negociadora del Convenio en la que han participado todas las organizaciones firmantes, a excepción de Ashome, que ha excusado su asistencia.
La reunión ha comenzado con una recapitulación, por parte de la FEHM, de todas las demandas de la patronal hotelera. Estas se centraban en la modernización del convenio para su adaptación a las necesidades actuales, fruto de la evolución de la actividad en materia de organización, flexibilidad y productividad, el absentismo, la salud laboral y la remuneración
La FEHM había propuesto un incremento salarial en tres años de 8,5% como punto de salida, que subió posteriormente a un 9,5%. Todo ello, “pese al inmovilismo de los sindicatos, que seguían anclados en el 19% desde el principio de la negociación”, de acuerdo con la patronal. En la última reunión, celebrada el pasado lunes, la FEHM había planteado un 11% de incremento salarial para desbloquear la negociación, a lo que UGT respondió rebajando dos puntos sus pretensiones económicas (un 17%). Por su parte, CCOO se ha mantenido firme y ha insistido en que no firmaría el convenio por debajo del 15%.
La patronal ha manifestado su postura firme de no hacer ningún incremento salarial superior al 11%, salvo que haya concesiones sustanciales a las cuestiones de máximo interés para las empresas: flexibilidad, organización interna y absentismo.
Se han seguido debatiendo con intensidad las cuestiones relativas a la jornada laboral, que UGT insiste en reducir a 35 horas, con la negativa rotunda de los representantes empresariales. También se ha hablado de la medición de cargas de trabajo, las cuales no se pueden ampliar a otros departamentos mientras no haya concluido el de pisos.
UGT ha amenazado con convocatoria de 5 días de huelga, empezando el 10 de julio y se negarán a mantener ninguna reunión más, salvo que la parte empresarial haga propuestas de incremento cercanas al 16% que demandan. Acto seguido, los representantes de UGT se han levantado de la mesa abandonando la negociación, hasta el punto de no firmar el acta de la sesión de hoy. CCOO sí ha mostrado voluntad favorable al acuerdo, y ha firmado el acta.
El presidente de la FEHM ha tildado de fracaso por ambas partes negociadoras la convocatoria de huelga, ha denunciado la postura de los sindicatos, que se centran en la subida salarial y no valoran suficientemente todos los puntos que ha planteado la patronal. Desde la FEHM aseguran que se seguirán haciendo todos los esfuerzos necesarios para lograr un acuerdo e intentar que la huelga no se lleve a cabo.
Te recomendamos