Destinos

Anuncian una inversión 50 millones de dólares para combatir el sargazo en el Caribe, arrancando por R. Dominicana

InterEnergy Group ha anunciado la creación de un fondo para hacer frente a un problema que amenaza tanto al medioambiente como al turismo de la región

InterEnergy Group ha anunciado la creación de un fondo de 50 millones de dólares para combatir el sargazo en el Caribe, con República Dominicana como punto de partida. La iniciativa busca aunar esfuerzos públicos y privados para hacer frente a un problema que amenaza tanto al medioambiente como al turismo de la región.

El anuncio se realizó durante la vigésima edición de la Clinton Global Initiative (CGI) en Nueva York (EE. UU.), donde el presidente de la compañía, Rolando González-Bunster, también confirmó la conversión a gas natural de dos plantas en Jamaica. Con este proyecto se reducirá hasta en un 40% las emisiones de CO₂ y se ofrecerá energía más asequible.
 


Con estas medidas, InterEnergy celebra 20 años de colaboración con la CGI, en los que ha invertido más de 2.000 millones de dólares en iniciativas de energía sostenible en América Latina y el Caribe. Entre sus hitos figuran la construcción de los primeros parques eólicos a gran escala en República Dominicana, el desarrollo del parque Laudato Si’ en Panamá —el mayor de Centroamérica y el Caribe— y la conversión a gas natural de Energas en el país caribeño.

La empresa también impulsa la transición hacia la descarbonización a través de CEPM, con más de 270 MW de energía solar instalados y 150 MWh en sistemas de almacenamiento en los últimos tres años, además de proyectos innovadores como la electrificación 100% renovable de Isla Saona (República Dominicana), alcanzada en 2023.

Según González-Bunster, el compromiso de InterEnergy es demostrar que el sector privado puede ser motor de cambio real en la región, garantizando seguridad energética, sostenibilidad y beneficios directos para las comunidades.


Te recomendamos

Ver más